Roma, 13 nov (EFECOM).- El presidente de Autrostrade, Gian María Gros Pietro, dijo que hoy que, "en el estado actual", la empresa no tiene intención de iniciar una acción de resarcimiento de daños contra el ente gestor de las autopistas italianas (Anas), después de la decisión de paralizar la fusión con la española Abertis.
Autostade y Abertis han decidido suspender la fusión ante la "imposibilidad de seguir adelante" debido a "la falta de una autorización" de Anas, y por "la entrada en vigor de una nueva normativa" sobre las concesiones.
Gros Pietro pidió que se aclare la reforma del sistema de concesiones de autopistas, contenida en el artículo 12 de la ley de acompañamiento de los presupuestos generales para 2007, y sobre el que la Comisión Europa tiene abierto un procedimiento de infracción.
Para el directivo, cuanto "antes se aclare, antes podremos pensar en nuevos programas".
Además, especificó que no se ha fijado plazos con Abertis para una posible reanudación del proyecto de fusión: "no es necesario", pues los españoles son socios de Autostrade desde el momento en que se privatizó y lo seguirán siendo, "lo que quiere decir que nos encontraremos en cada reunión del consejo de administración".
Los ejecutivos de ambas empresas han declarado que "desean que en un futuro se puedan volver a dar las condiciones para reconsiderar el proyecto", según un comunicado.
Gros Pietro también se refirió al recurso presentado por Anas ante el Tribunal de Roma contra Autostrade por no respetar las inversiones programadas, en el que pide que las cumpla o que se la obligue a pagar un resarcimiento al Estado.
El responsable de Autostrade espera que la citación tenga "un valor de aclaración de los hechos del pasado", pues consideró que sería "bueno para todos" que lo hiciera "un tercero calificado y competente como un tribunal". EFECOM
cr/jj