Economía

PSOE emprenderá septiembre campaña para impulsar construcción VPO

Madrid, 20 ago (EFECOM).- El PSOE emprenderá a partir de septiembre una campaña para impulsar un nuevo modelo urbanístico que haga de la vivienda protegida el elemento central, para lo que reclamará la colaboración de comunidades autónomas y ayuntamientos, pero también de otros sectores como notarios o registradores de la propiedad.

Las medidas sobre urbanismo serán algunas de las propuestas que el PSOE tiene previsto introducir en su programa electoral de cara a los comicios autonómicos y municipales de 2007, junto a otras sobre seguridad "integral" o inmigración, según explicó en una entrevista con EFE el secretario socialista de Política Autonómica y Relaciones Institucionales, Alfonso Perales.

El dirigente socialista aseguró que la intención de la campaña que desarrollará el partido es lograr un compromiso de las administraciones y sectores de la construcción para acabar con la "dinámica perversa" que se da en España, el país donde más se construye de la UE y, al mismo tiempo, donde más difícil resulta acceder a la vivienda.

El partido orientará la campaña a sectores sociales, políticos y económicos, a los que informará sobre sus propuestas para ir cambiando el modelo de desarrollo urbano, que en los últimos años se ha caracterizado por ser muy costoso, al emplear mucho suelo y muchos recursos energéticos.

El Gobierno socialista, explicó Perales, va a convertir la construcción de viviendas protegidas en su objetivo para los próximos años.

Así, explicó que las viviendas de protección oficial suponían una de cada tres de las que se construían en 1996, mientras que en 2004, tras ocho años de Gobierno del Partido Popular, el número de este tipo de viviendas "se desplomó" hasta ser sólo una de cada diez.

Perales confió en la aprobación parlamentaria de la Ley del Suelo -cuyo proyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 14 de julio- para recuperar los niveles anteriores de construcción de VPO.

Esta ley, además, propone medidas como fijar el precio del suelo "por lo que vale, y no por las expectativas que se ponen sobre él", o dotar de más recursos al Plan de Vivienda.

También hay que poner coto, añadió el dirigente socialista, a la "peligrosa tendencia" que, a su juicio, se da en algunas zonas de España, y especialmente en determinadas costas, a construir viviendas "de dudosa legalidad".

"Hay que hacer un frente muy firme para acabar con ellas; en España se utilizan demasiados atajos y canales 'paralegales' para construir viviendas ilegales que se convierten en irreversibles", dijo, insistiendo en que en este punto es básico el compromiso de ayuntamientos, autonomías y otros sectores, como registradores de la propiedad, notarios o suministradores de servicios públicos.

Por ello, confió en que el plan del Gobierno para actuar "en varios frentes" permitirá "quebrar esa dinámica diabólica y perversa" de la enorme construcción de viviendas aunque con escasas posibilidades de acceso para un alto número de ciudadanos.

Junto con estas medidas sobre urbanismo, el PSOE tiene previsto introducir en su programa electoral otras propuestas como un plan de seguridad "integral", que vaya más allá del concepto de "seguridad ciudadana", o iniciativas para la integración de los inmigrantes.

Con este programa el PSOE confía en ser el primer partido en número de alcaldes y concejales, así como contar con el mayor número de presidencias de autonomías.

"Vamos a hacer programas muy innovadores, muy comprometidos a nivel autonómico y local, y vamos a presentar los mejores candidatos", dijo.

El partido cerrará definitivamente sus candidaturas a finales de septiembre o principios de octubre, comentó Perales, quien no quiso aventurar nombres para encabezar algunas de las listas sobre las que más rumores corren, como los números 1 para la alcaldía de Madrid o para la Presidencia de Canarias, que en este último caso apuntan al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.

"Las propuestas proceden de las federaciones territoriales del PSOE", se justificó, antes de subrayar que en el caso de los socialistas canarios -que tienen "una disposición hacia la victoria imparable" y confían en arrebatar la Presidencia a CC- existen "muy buenos candidatos", entre ellos el titular de Justicia. EFECOM

aag-abs/cdp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky