Economía

Las organizaciones de mayores piden subir las pensiones más frecuentes hasta igualarlas al nuevo SMI

  • CEOMA dice que las pensiones más frecuentes son de entre 800 y 850 euros
  • Aseguran que las mujeres son las más afectadas: el triple que los hombres
  • El 58,7% de las pensiones en 2024 estaban por debajo del SMI de ese año
Dos jubilados caminan en una imagen de Europa Press.

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha exigido que las pensiones más frecuentes se equiparen al nuevo Salario Mínimo Interprofesional (aprobado por el Gobierno este martes y que ya es de 1.184 euros mensuales en 14 pagas) para garantizar la solvencia económica de este numeroso grupo de pensionistas.

En un comunicado en su página web, la CEOMA asegura que las pensiones más frecuentes se encuentran entre los 800 y los 850 euros mensuales, mientras que los salarios más habituales rondan entre los 1.042 y los 1.178 euros, razón por la cual consideran indispensable equiparar esas prestaciones al SMI.

En palabras del presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, "hay casi el triple de mujeres que de hombres en ese tramo más habitual". Los cálculos de la organización cifran en un 58,7% las pensiones por debajo del SMI de 2024, que era de 1.134 euros mensuales.

Fernández Santillana ha criticado el "uso demagógico que se está haciendo del valor y de la revalorización de las pensiones haciendo comparaciones no homogéneas e interesadas" con el salario de los jóvenes y ha pedido que no se enfrente "a distintas generaciones" porque "el sistema de pensiones es intergeneracional, de reparto y solidario".

Apoyo a los mutualistas

El presidente de CEOMA ha aprovechado para trasladar su apoyo a los mutualistas por la decisión de Hacienda de paralizar temporalmente las devoluciones de IRPF y el cambio a un modelo anual en el que pedir todos los años las devoluciones, algo que en su opinión es cambiar las reglas del juego "a mitad de partido".

En ese sentido, Fernández Santillana ha pedido a Hacienda que "no demore innecesariamente esta devolución, que agilice los trámites y que, por una vez, sea amigable con las personas mayores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky