
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, formado por Partido Popular y Vox, ha sacado adelante este viernes con sus votos la aprobación inicial del Presupuesto municipal para 2025, con los votos en contra de la oposición -VTLP y PSOE-. Son las cuentas más inversoras de la historia de la ciudad y alcanzan 445 millones de euros desde el 1 de enero, un 4,46% más que el año anterior.
Las cuentas presentan la cifra más alta de inversión de los últimos diez años, con 90,1 millones de euros, y el menor nivel de endeudamiento en el mismo periodo. Un presupuesto social, inversor y riguroso, como ha señalado el concejal de Hacienda, Francisco Blanco.
Los nuevos presupuestos municipales contemplan varias bajadas de impuestos, entre las que destaca la del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que se reducirá de manera generalizada un 5% en 2025, hasta el diez al finalizar el mandato.
Para quienes instalen placas fotovoltaicas en sus domicilios se ofrece una rebaja del 50% en sus cuotas del IBI, en el ICIO, se minora el tipo de gravamen un 2,5%, que pasa del 4 al 3,9. Sobre las plusvalías, se rebajan los coeficientes de la cuota objetiva un 12%.
En la tasa de la ORA habrá una exención a las familias numerosas especiales y a las familias con hijos de 0-3 años. La valoración de estos beneficios fiscales supera los 11,7 millones de euros entre los que se incluyen bonificaciones y excepciones.
El presupuesto incluye proyectos como el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales (1,8 millones), la misma cantidad para la compra de suelo y la Urbanización Zambrana (nuevo Hospital). VIVA recibirá una transferencia de 3,2 millones y a infraestructuras deportivas, 1,6 millones, donde se incluyen la piscina RIOSOL y el polideportivo Miguel Delibes. 2,8 millones para carriles bici y 1,5 para los centros de vida activa.
Se trata de un Presupuesto, según explicó en su intervención el alcalde, Jesús Julio Carnero, con "endeudamiento cero" que se define por ser "riguroso, equilibrado e inversor". "Tenemos Presupuesto, algo que no pueden decir otras administraciones", lo que refleja "tener compromiso y un ejercicio de responsabilidad".
Con la aprobación de las cuentas, Carnero ha logrado superar el veto que Vox ha planteado en otros Ayuntamientos como Burgos o Segovia, o administraciones como la Junta de Castilla y León.