
Pedro Sánchez ha mostrado este miércoles en la sesión de control al Gobierno su "predisposición" a extender en 2025 las medidas recogidas en el "escudo social", entre las que se encuentran la prohibición de desahucios, los cortes de suministros o las bonificaciones al transporte.
En la sesión celebrada en el Congreso de los Diputados, el presidente del Ejecutivo ha reconocido a la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua que tiene la voluntad de negociar la extensión de algunas medidas de protección que vencen el próximo 31 de diciembre. "La predisposición está ahí", ha apuntado Sánchez, que ha defendido que el crecimiento económico de España no ha estado reñido con la redistribución de la riqueza.
A su vez, Sánchez ha añadido que se ha invertido un 28% más en políticas sociales, como el aumento de una media de 2.000 euros al año en las pensiones o el incremento del salario mínimo interprofesional en más de 400 euros al mes, que ha beneficiado a dos millones de trabajadores.
El presidente del Gobierno también resaltó que la inversión en sanidad ha aumentado un 30%, mientras que esta subida ha sido del 137% en dependencia "después de muchos años de recorte" con el PP. Otro aspecto al que aludió es que se ha duplicado el presupuesto de becas y multiplicado por cinco la dotación para la formación profesional respecto a 2018.
Aizpurua pidió prorrogar las medidas del escudo social que expiran este 31 de diciembre, especialmente la prohibición de desahucios para personas y familias vulnerables sin alternativa habitacional y que no haya cortes de suministros básicos para estos ciudadanos: "Miles de personas están esperando. Esperaba más certezas", ha replicado la diputada de EH Bildu, quien ha sostenido que estas medidas, junto con otras como las ayudas al transporte y las relacionadas con rebajar la factura energética, son "muy importantes", ya que están siendo un "colchón" para la parte de la sociedad más necesitada.