
La Conselleria de Hacienda junto al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y la sociedad de garantía recíproca AfínSGR lanza también sus propias líneas de financiación a tipo de interés cero para el tejido empresarial afectado por la DANA como ha hecho el ICO. En concreto, la consellera Ruth Merino ha anunciado hoy 350 millones de euros de liquidez a coste cero, a través de nuevos instrumentos financieros bonificados.
Según ha explicado la responsable de Hacienda, estas líneas van a poder desarrollarse gracias a una aportación directa de la Generalitat de 65 millones de euros, que se destinarán a cubrir el tipo de interés que correspondería aplicar a estas operaciones. Unos fondos que se suman a las ayudas directas por 400 millones ya aprobadas por el Ejecutivo valenciano.
El plan presentado este jueves se articula en base a dos instrumentos financieros diferenciados. Una primera línea de financiación bonificada del IVF está dirigida a empresas y dotada con 200 millones de euros. La segunda será puesta en marcha por Afín SGR, a través de la que se inyectará liquidez en autónomos y pymes afectadas por importe de 150 millones.
Mediante la Línea IVF DANA se ofrecerán préstamos bonificados con importes de entre 200.000 y 3 millones de euros, destinados a financiar nuevas inversiones y reposición de existencias. Podrán así formalizarse operaciones hasta diez años y con hasta tres de carencía para operaciones de inversión, y de hasta cuatro años y con hasta uno de carencia para operaciones de reposición de stocks.
El importe de la financiación podrá alcanzar hasta el 100% de la inversión a ejecutar, una novedad ya que que en las operaciones ordinarias del IVF los importes no pueden superar el 80% de la inversión. Además, este organismo ha diseñado para esta línea un procedimiento especial de análisis abreviado para operaciones de hasta 2 millones de euros, lo que facilitará la tramitación de estos créditos y que la liquidez llegue cuanto antes a los damnificados.
Para autónomos
Por otra parte, Afín SGR pondrá en marcha una línea de financiación también a coste cero, que viene a complementar la Línea IVF DANA. Este nuevo instrumento financiero se dirige a autónomos y pymes, a los que se ofrecerán préstamos de entre 25.000 y un millón de euros, con plazos y carencias similares a los ofrecidos en la línea IVF.
Cabe destacar que los préstamos acogidos a la línea puesta en marcha por Afín SGR podrán ser solicitados a través de la red oficinas bancarias que tienen convenio suscrito con esta entidad (más del 90 % de las oficinas presentes en la Comunitat Valenciana) o de forma directa a través de su oficina virtual.
La consellera de Hacienda ha destacado que se trata de dos instrumentos financieros que se complementan entre sí y tienen un mismo fin: "promover la reactivación económica e inyectar la liquidez necesaria para hacer frente a la excepcional coyuntura que estamos atravesando".
Estas líneas se suman a las que ya ha aprobado el ICO, del Estado, que incluían también a afectados en general, por un importe inicial de 5.000 millones de euros. Precisamente el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un tramo adicional de 240 millones de euros de la Línea de Avales ICO DANA acceder a préstamos sin intereses también para empresas y autónomos.