Actualidad

Mazón contraataca tras la polémica de los sueldos: "No nos han dado 7 de cada 10 cosas que hemos pedido al Gobierno"

Valenciaicon-related

La sesión de control del parlamento valenciano se ha convertido este jueves en el campo de batalla política entre el presidente valenciano, Carlos Mazón, y los partidos de la oposición de izquierdas, con los socialistas reclamando su dimisión y Compromís planteando la posibilidad de una moción de censura a sus antiguos socios del Botànic de nuevo.

La polémica por la subida de los sueldos de los miembros de Consell al eliminar el límite del 15% del sueldo del presidente valenciano fue una de las principales críticas tanto al propio Mazón como al nuevo vicepresidente segundo, el teniente general retirado Gan Pampols. Desde las filas del Gobierno valenciano, aunque no se desvelaron los salarios, la vicepresidenta segunda Susana Camarero echó más leña al fuego al mencionar a la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé.

Según Camarero, no se habla de que frente a los 80.000 euros que cobra el presidente Mazón, el salario de la delegada del Gobierno alcanza los 98.451 euros, a la que la vicepresidenta del PP acusó de dedicarse "a hacer política con un traje de Protección Civil".

El propio Mazón respondió a las críticas de incompetencia e incluso los gritos de los parlamentarios de la oposición pidiendo su dimisión contraatacando y echando en cara a los socialistas que hayan aprovechado la DANA para pactar mociones de censura en ayuntamientos afectados por la riada, como Requena y Chiva, en contra del PP.

de nuevo contra el Gobierno de Pedro Sánchez. El líder del PP valenciano se defendió acusando a Sánchez de comparecer "un mes tarde, arrastrando los pies", y no admitiendo "ni un solo error". "No pidió perdón, no hizo nada de autocrítica, cosa que yo sí he hecho, por respeto a todos los afectados", ha afirmado.

La lista de cuentas pendientes

El presidente valenciano aseguró que "7 de cada 10 cosas que hemos pedido al Gobierno no nos las han dado" ante las peticiones de que asumiera responsabilidades y dejase el cargo.

Según Mazón, el Gobierno de central de "si quieren ayuda que nos la pidan" no ha atendido la mayoría de las demandas de la Generalitat para hacer frente a la catástrofe de la DANA, que suman más de 31.000 millones de euros. Entre ellas, citó 1.134 millones de euros para equipamiento y transporte escolar, 108 millones para centro de Salud, 2.200 millones para el barranco del Poyo y antirriadas, 7.000 millones para reparar polígonos industria o 1.700 millones para el pequeño comercio.

Además cargó contra las ayudas anunciadas por el Gobierno central, subrayando que la mayoría son dinero que habrá que devolver con intereses. Entre ellas se mostró muy crítico con las anunciadas ayer para la compra de vehículos que sustituyan a los destrozados por la DANA, que llegó a calificar de "timo de la estampita". Según Mazón, esas ayudas apenas llegarán a 4.000 euros por afectado. La Generalitat había solicitado una dotación de 1.900 millones y Sánchez comprometió ayer 465 millones, con ayudas que podrían alcanzar hasta los 10.000 euros por afectado.

El Consell también rebatió las críticas por los contratos de emergencia a empresas valencianas vinculadas a la financiación irregular del PP, con socios condenados por ello, como la castellonense Becsa y la alicantina CHM, dos de las mayores contratas de obras públicas autonómicas y con contratos de todo tipo de administraciones. El conseller Martínez Mus recordó que con el Botànic presidido por Ximo Puig se adjudicaron a Becsa 89 obras por 222 millones y a CHM 29 obras por 133 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky