
Al Gobierno de María Guardiola sólo le queda la negociación y conseguir los votos favorables del Grupo Parlamentario Vox para sacar adelante la Ley de los Presupuestos Generales de Extremadura, una vez que el PSOE y Unidas por Extremadura han presentado en este viernes, 27 de noviembre, sus enmiendas a la totalidad para su devolución a la Junta de Extremadura.
A María Guardiola no le bastaría una abstención de Vox, necesita que su voto sea favorable para conseguir más síes que noes, el PSOE con 28 diputados y Unidas por Extremadura con 4 sumarían más votos en contra que los votos de los 28 diputados por el Partido Popular, por lo que los 5 votos a favor de Vox serán la llave para sacar adelante las cuentas para el 2025.
La propia portavoz de la Junta de Extremadura reconoció en el día de ayer, 26 de noviembre, que aún no se había producido ningún nuevo acercamiento con Vox, aunque sí afirmó que por el momento ha sido el único partido que ha confirmado su presentación, ha señalado que el Ejecutivo de María Guardiola está a la espera de una llamada de la formación de Santiago Abascal para retomar las conversaciones.
Enmienda a la totalidad de Unidas por Extremadura
La primera formación en hacer oficial la presentación de la enmienda a la totalidad ha sido Unidas por Extremadura, la portavoz de la formación, Irene de Miguel, ha asegurado que su formación ha elaborado esa enmienda al constatar que "estamos ante un presupuesto suicida, insolidario, injusto, basado en mentiras y que no está a la altura de las necesidades de nuestra tierra". "Mantiene -ha dicho- la hoja de ruta suicida que PP y Vox ya aprobaron en el ejercicio anterior, y que se basa fundamentalmente en solucionar todos los problemas con rebajas fiscales".
De Miguel, además, ha añadido que el presupuesto de 2025 "no es el que más aumenta ni es histórico" porque se trata de unas cuentas que no han incorporado la subida del IPC de este año. "La inflación se ha situado en un 2,2 por ciento y este presupuesto solo aumenta un rácano 1,40 por ciento porque el de este año, el de 2024, con los créditos definitivos se ha quedado en 8.194 millones de euros". "Es el crecimiento porcentual más bajo de la última década, así que, que no nos cuenten cuentos chinos", ha insistido.
La portavoz de la formación ha explicado que el incremento "rácano" del proyecto presupuestario del Partido Popular se realiza a través de las transferencias del Estado y de la Unión Europea y del incremento de la deuda, y no a través de los ingresos propios que disminuyen. "La AIREF pronostica que la bajada de ingresos adoptada en años anteriores tendrá su efecto en este año". "Es decir, -ha asegurado- que la bajada de impuesto para los ricos, especuladores, rentistas y herederos que acordaron PP y Vox se notará ya en estas cuentas".
Unidas por Extremadura, en su enmienda a la totalidad, denuncia que el presupuesto de 2025 profundiza en una "tremenda injusticia", que está propiciando que la carga fiscal esté recayendo en las familias trabajadoras, "mientras que los más privilegiados están reduciendo su aportación a la hucha común".
Por partidas, Irene de Miguel ha llamado la atención en lo consignado en inversión sanitaria, ya que ha denunciado que la Consejería de Salud y Servicios Sociales es la penúltima por la cola en crecimiento porcentual. "Ni la atención primaria ni la atención especializada son los programas con mayor crecimiento, situándose en la posición 49 y 46 del total de los 80 programas presupuestarios", ha asegurado.
En vivienda, Unidas por Extremadura ha asegurado que la inversión prevista es "irrisoria" porque, según De Miguel, "esto no va a permitir construir más de 150 viviendas en toda Extremadura", pero es que además la portavoz ha afirmado que algunos de los programas de vivienda sufren recortes, como el 261A de Promoción y Ayudas para el acceso a la vivienda, que sufre un recorte del 8,41 por ciento. "Las únicas políticas en materia de vivienda del PP son rebajas fiscales para los propietarios, para los rentistas y los especuladores". "Ni una para garantizar el acceso a la vivienda", ha insistido.
La líder de Unidas por Extremadura ha denunciado recortes también en otras áreas presupuestarias, como en materia inclusión social, cuyo tijeretazo asciende al 6,36 por ciento. También ha denunciado subidas "pírricas" como en empleo, donde el programa 242A de Fomento y Calidad en el Empleo sube únicamente un 1,27 por ciento, y otras, que, a pesar de ser una de las medidas estrellas, "no suben ni un euro", como es la financiación de los centros de educación infantil de gestión municipal, "a pesar de que aumentan el cheque guardería para los niños de 1 a 2 años".
Por contra, Irene de Miguel ha lamentado que el gasto en altos cargos y personal de confianza aumente en un 4,5 por ciento. "Lejos de la austeridad y cicatería de otros programas, el personal de confianza sube por encima del porcentaje de crecimiento global del presupuesto", ha dicho.
Por todo ello, Unidas por Extremadura pide con su enmienda a la totalidad la devolución del proyecto de presupuesto "porque nuestro modelo es un modelo diametralmente opuesto al que plantea el PP, ya sea con Vox o en solitario".
Enmienda a la totalidad del PSOE
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado que este partido presentará una enmienda a la totalidad de los presupuestos generales de la Junta de Extremadura para 2025. "Lo hacemos con un profundo sentido de la responsabilidad hacia nuestra tierra, hacia las familias extremeñas y hacia el futuro que queremos construir juntos", ha afirmado el líder de los socialistas extremeños. "Estos presupuestos son un grave error político, económico y social", ha aseverado.
Para Gallardo, las nuevas cuentas de la comunidad no son la solución que Extremadura necesita. "Son una oportunidad perdida", ha declarado el líder de los socialistas para quien los PGEX son insuficientes, están mal planteados y profundamente desconectados de la realidad que vive Extremadura.
Más allá de las cifras y los titulares que ha intentado vender el gobierno del PP, ha afirmado Gallardo, lo que encontramos son promesas vacías, soluciones improvisadas y, lo que es más preocupante, un abandono hacia las necesidades de nuestra gente. "Son inestables, irreales e injustos".
El líder del PSOE de Extremadura ha dejado claro que la intención de este partido presentando esta enmienda es la de ser propositivos estamos para defender una alternativa que sitúe a Extremadura donde merece estar, que apueste por el empleo, la educación, la sanidad, el ámbito rural, la vivienda y que garantice un modelo de desarrollo basado en la justicia social, la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades.
La señora Guardiola la semana pasada consideró estos presupuestos de históricos, ha recordado el secretario general de los socialistas que ha remarcado que lo son, pero por razones muy diferentes a las que defiende el PP. Son históricos, ha dicho, porque representan el menor crecimiento presupuestario de los últimos ocho años, apenas un 2,2%, tres veces menos que la medida nacional y cinco veces menos que el último presupuesto aprobado por el gobierno socialista. "Es un momento en el que Extremadura necesita inversión, visión y ambición, este gobierno ha optado por el freno y la improvisación", ha remarcado.
"Son históricos porque la falta de ambición no es el único problema, estos presupuestos están construidos sobre unas bases insostenibles. Según la AIRef, los ingresos proyectados son irreales, con un déficit del 1 por ciento del PIB, diez veces superior al límite de estabilidad presupuestaria del 0,1 por ciento", ha afirmado Gallardo, lo que significa que, en lugar de estar trabajando con cifras responsables y realistas, "se nos está presentando un espejismo, promesas que sabemos que no se cumplirán".
Por otro lado, en lo que se refiere a la ejecución presupuestaria, de poco sirven los números si no se convierten en realidades, ha manifestado el secretario general socialista, para recordar que en 2024, el nivel de ejecución presupuestaria de este gobierno ha sido uno de los peores de la historia reciente de la región, "apenas el 25 por ciento en el caso de inversiones, lo que significa que muchas de las promesas que se hicieron hace un año han quedado en el aire y que los problemas de nuestra tierra no han encontrado solución".
"Así es el desgobierno de la señora Guardiola: grandes anuncios y poca acción, mucho ruido y pocas nueces, lo que impide avanzar a Extremadura", ha declarado Gallardo.
Miguel Ángel Gallardo ha añadido que las nuevas cuentas priorizan los intereses ideológicos y que tendrán un gran impacto en áreas claves como la de la empleo, "las políticas de empleo no sólo no crecen, sino pierden peso dentro del conjunto de políticas sociales.
En este sentido, el PSOE propone reforzar las políticas activas de empleo, con un incremento presupuestario para el SEXPE que permita desarrollar programas de formación para jóvenes, desempleados de larga duración y mujeres, especialmente en zonas rurales, así como apostar por incentivos para pequeñas y medianas empresas que creen empleo estable en sectores emergentes como la economía verde o la digitalización.
Para los socialistas, la vivienda es otro de los grandes problemas de la región para la que los presupuestos no aportan solución. En este sentido, el PSOE cree que no ha dotación suficiente para construir vivienda protegida y propone un plan 80.000 de viviendas para jóvenes, con prioridad para zonas rurales y la construcción de vivienda protegida, asequible y sostenible.
El ámbito rural es otro de los grandes temas abandonados en estos presupuestos, las políticas de agricultura y desarrollo rural son de las que menos crecen y su ejecución en 2024 ha sido bochornosa, ha dicho Gallardo, quien ha propuesto garantizar el regadío de Tierra de Barros, un plan integral de desarrollo rural e incrementar en 100 millones de euros los incentivos industriales a las empresas de economía verde y la transición ecológica.
Por otro lado, destacan la educación y la sanidad, dos grandes pilares del estado de bienestar, que tampoco se ven priorizados en las nuevas cuentas. No hay un esfuerzo real para garantizar la escolarización de 0 a 3 años en el ámbito rural y en sanidad, la partida presupuestaria, no sirve ni tan siquiera para el nuevo contrato de ambulancias, han criticado los socialistas. En el ámbito sanitario ha recordado que estas cuentas deben incluir la segunda fase del hospital de Cáceres y la construcción del módulo hospitalario del hospital de Don Benito-Villanueva.
Así, el PSOE propone la gratuidad de los comedores escolares y aulas matinales, la escolarización de 0 a 3 años en zonas rurales e incrementar la inversión sanitaria con un plan específico para contratar personal y mejorar infraestructuras.
En lo que se refiere a la política fiscal, el PSOE destaca que la política fiscal de la señora Guardiola consiste "en un banquete para unos pocos y un reparto de sobras para la mayoría", una reducción de ingresos públicos que compromete la capacidad para invertir en los servicios esenciales.
Sobre esta materia los socialistas proponen recuperar el impuesto sobre el patrimonio; recuperar el impuesto a los grandes tenedores de vivienda; un modelo en el que las rentas más altas contribuyan más mientras que las familias trabajadoras vean aliviadas su carga fiscal y un compromiso presupuestario que garantice que los ingresos adicionales derivados de las reformas fiscales se destinen exclusivamente a sanidad, educación y políticas de empleo.
"No podemos ignorar el contexto en el que estos presupuestos han sido negociados. PP y VOX se han dedicado a reeditar el pacto de gobierno, aquel con el que Guardiola demostró que sus principios son como los de Groucho Marx. Un año de desgobierno en el que la señora Guardiola ha demostrado que está muy cómoda con la ultraderecha", ha dicho Gallardo.
Relacionados
- Vox no se ha reunido con la Junta de Extremadura para negociar los Presupuestos
- Los presupuestos de Extremadura contemplan una tarifa 0 para los autónomos que con sus ingresos no alcancen el Salario Mínimo
- Los Presupuestos más altos de la historia de Extremadura ya están registrados en la Asamblea para su tramitación
- Vox tiene la llave para garantizar los presupuestos de Extremadura y pone contra las cuerdas a Guardiola