Economía

Los autónomos afectados por la DANA podrán cobrar el cese de actividad sin acreditar un periodo mínimo cotizado

Locales y casas anegadas por los efectos de la DANA. EFE
Madridicon-related

Los trabajadores autónomos afectados por la DANA podrán solicitar la prestación por cese de actividad por fuerza mayor ante su mutua sin necesidad de contar con la cotización mínima exigida para poder acceder a ella, que suele ser de 12 meses, según señala el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en su cuenta de 'X'. ATA calcula que hay más de 50.000 trabajadores por cuenta propia afectados por la DANA en la zona. El cese de actividad es un ayuda económica mensual más la cobertura de las cotizaciones sociales de los autónomos a cargo de la Seguridad Social. Estas medidas tendrán efecto retroactivo, según ha avanzado la ministra Elma Saiz.

Dentro del paquete de medidas económicas que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes se incluirá precisamente esa situación especial del cese de actividad en la que no se requiere periodo de carencia, que normalmente es de 12 meses cotizados.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informa de las medidas de protección disponibles para trabajadores, empresas y ciudadanía, y las mejoras que se deben aprobar para hacer frente a la catástrofe de la DANA, ha recogido Europa Press.

Dicha situación especial, que debe ver luz verde en Consejo de Ministros, contempla además que los días de prestación consumidos no se computen de cara a situaciones futuras, lo que se denomina contador a cero. Además, este periodo se les computará como cotizado. La cuantía de la prestación alcanza el 70% de la base reguladora.

Según han informado al Ministerio, las mutuas también reforzarán la difusión de los pasos para solicitar el cese de actividad, con el objetivo de hacer llegar esta información a los autónomos afectados de la zona.

La organización de trabajadores autónomos ligada a CEOE, ATA, calcula que hay 51.000 autónomos afectados por la DANA según su zona de actividad. El desastre también ha afectado a 54.200 empresas, 355.000 trabajadores y a 34.800 locales, establecimientos, naves y oficinas. Hay 63 parques empresariales afectados por las inundaciones.

Qué es el cese de actividad de los autónomos

Los autónomos cuentan con un sistema específico de protección por cese de actividad, el equivalente al 'paro' de los asalariados. Es es de carácter obligatorio, y tiene por objeto dispensar a los trabajadores autónomos, afiliados a la Seguridad Social y en alta en sus distintos regímenes (RETA o Trabajadores del Mar) las prestaciones y medidas establecidas por ley ante la situación de cese total en la actividad que originó el alta en el régimen especial, no obstante poder y querer ejercer una actividad económica o profesional a título lucrativo.

El cese de actividad podrá ser definitivo o temporal. "El cese temporal podrá ser total, que comporta la interrupción de todas las actividades que puedan originar el alta en el régimen especial en el que la persona trabajadora por cuenta propia o autónoma figure encuadrada, en los supuestos regulados en el artículo 331, o parcial, cuando se produzca una reducción de la actividad en los términos previstos en esta ley", explica la Seguridad Social.

Esta protección comprende el abono de una prestación económica mensual por cese de actividad, y la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes, con particularidades en determinados supuestos.

Erte por fuerza mayor

Seguridad Social recuerda que, desde la reforma laboral, se permite proteger a trabajadores y al tejido productivo en situaciones de crisis y emergencias como la DANA mediante un ERTE por fuerza mayor, pudiendo la empresa suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada.

Esta medida cuenta con una exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de empresa y trabajadores y cualquier trabajador puede acogerse sin consumir la prestación por desempleo. Se solicita en el SEPE o llamando al 060.

En cuanto al Ingreso Mínimo Vital (IMV), Seguridad Social recuerda que los ciudadanos pueden informarse en el teléfono 900 20 22 22. Además, este lunes se ha puesto en marcha el teléfono corto 020, con un 40% más de plantilla.

Algunas de las oficinas de la Seguridad Social, han sufrido graves daños a causa de la DANA. Por ello, el Ministerio que dirige Elma Saiz ha pedido la "máxima precaución" para garantizar la seguridad y ha reforzado su atención telefónica y 'online' a los ciudadanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky