Economía

Un alicantino cancela su deuda de más de 10.000 euros tras perder todo su dinero con las criptomonedas

Un hombre víctima de una estafa de criptomonedas. / Foto: iStock

Un hombre de Alicante, en la Comunidad Valenciana, ha conseguido exonerar la deuda que que ascendía a más de 10.000 euros después de acumular diferentes préstamos solicitados, al mismo tiempo que trataba de invertir en criptomonedas, cayendo en una estafa que le hizo perder todo su dinero, de tal modo que se quedó sin sus ahorros y con préstamos pendientes por pagar.

Ahora, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Denia (Alicante) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de este hombre, que ya no tendrá que hacerse cargo de la deuda acumulada, que era de un total de 11.425 euros.

Tal y como explican los abogados de Repara tu Deuda Abogados, el gabinete que ha llevado este caso, "el deudor empezó a solicitar préstamos porque no llegaba a final de mes". Sin embargo, a esta acumulación de préstamos, le surgió otro inconveniente: "Reunificó todos los préstamos que tenía pendientes, pero le salió una oportunidad e invirtió".

Le robaron el capital invertido, más las ganancias y parte de lo que tenía en la tarjeta

Así, cuando se disponía a cobrar el dinero que le habían generado las inversiones en criptomonedas, sufrió una estafa y le robaron el capital invertido, más las ganancias y parte de lo que tenía en la tarjeta. De este modo, "el deudor se quedó sin dinero y con las deudas pendientes por pagar a las que no podía hacer frente".

Es por ello que acudió a Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados especializado en la conocida como Ley de Segunda Oportunidad, que ha logrado una cancelación de deuda de más de 11.000 euros para el protagonista de esta historia.

España y la Ley de Segunda Oportunidad

"España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Estamos ante una legislación cuyo origen hay que situarlo en Estados Unidos, país en el que se encuentra vigente desde hace más de 100 años", explican los abogados especializados sobre este tipo de ley que se puede solo aplicar en algunos casos.

"A esta ley se han acogido figuras como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayor parte son personas en estado de insolvencia que han caído en un estado de sobreendeudamiento, a pesar de los esfuerzos realizados por salir de él", añaden.

Este despacho de abogados en concreto cuenta con más de 27.000 clientes que responden a perfiles y casuísticas muy diversas. Algunos de ellos han acudido gracias a la recomendación de exonerados que han mostrado en primera persona cuáles son los beneficios de haberse acogido a esta herramienta.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe de buena fe, aportando la documentación requerida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky