
El socialista Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, ha trasladado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su rechazo al concierto económico de Cataluña pactado entre PSC y ERC para garantizar la investidura de Salvador Illa, adelantando que no va a "apoyar nada que perjudique los intereses de Asturias" y apostando por tratar la reforma del sistema de financiación autonómica de manera multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Así lo ha expresado Barbón en la rueda de prensa posterior al encuentro bilateral que ha mantenido este viernes con Sánchez, dentro de la ronda que está haciendo el presidente del Gobierno con los presidentes autonómicos. Esta mañana, Sánchez ha recibido a la 'popular' María José Saénz de Buruaga (Cantabria) y posteriormente al presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán.
Barbón ha explicado que ha trasladado a Sánchez su posición respecto a la financiación autonómica, en la que destaca su rechazo a que Cataluña salga del régimen común, y ha interpelado al Ejecutivo a plantear una propuesta para reformar el modelo.
En cualquier caso, el líder asturiano ha instado al Gobierno a plantear una propuesta para reformar el modelo de financiación autonómica y, a partir de ahí, abordarlo de manera conjunta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Al respecto, Barbón ha dicho que ha trasladado a Sánchez la postura del Parlamento de Asturias sobre financiación autonómica, en la que se reclaman que primen algunos criterios como la dispersión, y, según ha dicho, el presidente del Gobierno ha entendido su planteamiento.
Sobre la financiación autonómica, Barbón cree que se parte del análisis de que el actual sistema está "obsoleto" y, a partir de aquí, el Gobierno de Sánchez tendrá que realizar una propuesta concreta de reforma del sistema.
Al hilo, Barbón ha asegurado que Sánchez le ha trasladado "la garantía" de que la reforma del sistema se tiene que afrontar para dotar de más recursos al sistema. Aquí, ha criticado que las comunidades autónomas que estéb bajando impuestos pidan a su vez más recursos del sistema de financiación.
Conferencia de presidentes
Eso sí, Barbón ha incidido en su petición de abordar la reforma del sistema de financiación autonómica de manera multilateral, como viene reclamando desde que se conoció el acuerdo fiscal entre PSC y ERC, aunque ha apostado por hacerlo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Por ello, cree que la Conferencia de Presidentes no es el órgano en el que debatir sobre una propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica, alegando que este foro es para alcanzar acuerdos y hay posiciones alejadas al respecto.
Sin embargo, Barbón ha dicho que si las comunidades autónomas gobernadas por el PP finalmente sí que consiguen incluir la financiación en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, él también defenderá la posición de Asturias.
Política industrial
En otro orden de cosas, Barbón ha afirmado que el Gobierno quiere asegurar que la siderurgia integral se mantenga en Asturias "sí o sí" y ha celebrado que Sánchez esté en sintonía con Asturias en la defensa de la reindustrialización de Europa, con una estrategia industrial "al ataque" y no defensiva.
En este sentido, el presidente asturiano ha asegurado que vio al presidente "muy receptivo" y ha remarcado que le "agrada mucho" su postura de ir "al ataque" en el sentido de que Europa se tiene que reindustrializar y acometer una política industrial "muy intensiva". "Coincidencia plena", ha dicho.
El dirigente autonómico ha trasladado a Sánchez la preocupación en torno a la inversión de ArcelorMittal en la región. En este punto ha señalado que el presidente ha dicho lo mismo que el ministro de Industria, que "el propósito y lo que busca el Gobierno de España es asegurar la inversión y que por tanto haya siderurgia integral en Asturias sí o sí". "Esto pasará, ya se verá la forma", ha dicho, aunque ha defendido que lo preferible sería que ArcelorMittal invierta, ya que ha recibido una subvención de 450 millones para afrontar su plan de descarbonización.
No obstante, ha resaltado que "lógicamente" no se puede "cerrar esa puerta de trabajo". "Aquí empieza la discreción de trabajo entre los dos gobiernos y hasta ahí puedo leer", ha dicho.
Por otro lado, Barbón ha trasladado a Sánchez la "injusticia" del peaje del Huerna y ha reclamado más bonificaciones hasta que se anule el peaje. También le ha propuesto la elaboración de un Pacto de Estado en materia de medio rural y reto demográfico.
En definitiva, Barbón ha asegurado que se ha encontrado a un presidente "muy receptivo" y "muy conocedor" de los problemas de Asturias.