Economía

Carolina España (portavoz del Gobierno andaluz): "Con el cupo catalán habrá españoles de primera o segunda según donde residan"

  • ""El Gobierno ya ha dejado entrever que paguemos más impuestos por su delirio independentista"
  • "Es un ataque a la Constitución y a los principios de igualdad y solidaridad"
  • "Montero roza el esperpento cuando defiende quitar recursos a andaluces y todos los españoles para dar a Cataluña"
Carolina España, consejera de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Andalucía.

Carolina España, consejera de Economía y Hacienda y portavoz del gobierno andaluz, lleva años clamando contra la infrafinanciación de la comunidad. Recién aterrizada de una exitosa gira por China con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, entra de lleno en el debate sobre el concierto catalán el mismo día en el que los barones del PP acuerdan una postura común.

¿Han estimado ya el impacto económico del acuerdo PSC-ERC?

Las consecuencias serán catastróficas para Andalucía. No podemos cuantificar aún el impacto económico porque ni la ministra ni nadie nos ha explicado cómo van a cumplir con este chantaje de los independentistas, que supondrá entregarles la llave de la caja común en detrimento de todos los ciudadanos, especialmente de los 8,5 millones de andaluces. Según nuestras estimaciones, que coinciden también con las de organismos independientes como FEDEA, apuntan a que se detraerán de dicha caja 30.000 millones de euros. Habrá menos recursos para el sistema de financiación de las comunidades y los ayuntamientos, pero también para las inversiones del Estado y el conjunto de gastos estatales.

¿Cree que se trata de una reforma constitucional por la puerta falsa?

Es la ruptura del consenso del 78. Es un ataque a la Constitución y a los principios de igualdad, cohesión y solidaridad. Y es falso que avance hacia un sistema federal, sino que persigue una relación bilateral entre España y Cataluña. Lo que recoge el pacto es claramente inconstitucional. La singularidad financiera se recoge sólo para Navarra y País Vasco, pero no para Cataluña. Para aprobarse, entendemos que tendría que producirse una reforma de la LOFCA. Ningún Gobierno puede saltarse las leyes.

¿Encuentra comprensibles las explicaciones que ha dado hasta ahora la ministra Montero?

La ministra Montero roza el esperpento cuando se empeña en defender lo indefendible. Lo que está defendiendo es quitar recursos a los andaluces y al resto de españoles para dárselos a Cataluña. Todo por mantener el sillón. En la última intervención en el Senado no tuvo sonrojo alguno en legitimar el cupo catalán, sin dar explicaciones de cómo lo llevará a cabo. Y, lo que es muy preocupante, el Gobierno ya ha dejado entrever que se está planteando que el resto de españoles paguemos más impuestos para financiar sus delirios independentistas. A las autonomías no se ha dignado a explicarnos nada. Andalucía le ha pedido por activa y por pasiva que convoque un Consejo de Política Fiscal y Financiera. Seguimos sin recibir respuesta.

¿Temen entonces una subida drástica de impuestos?

La conclusión es clara. Si concedes más recursos a Cataluña y al mismo tiempo prometes más para todos, la única posibilidad es una subida de impuestos. Recientemente desde UGT se habló de que verían bien incrementar la presión fiscal. Están deslizando mensajes sobre armonización fiscal, que en Andalucía supondría volver a cargar con impuestos como Sucesiones, que eliminamos. Los españoles, y los andaluces, van a pagar más impuestos por el chantaje independentista. No hay otra. ¿Por qué no dan explicaciones? O bajan el gasto o suben los impuestos si quieren dar más recursos a todos en la misma proporción que a Cataluña. Y subirán los impuestos. Están dispuestos a pasar todas las líneas rojas.

¿Qué opina del fondo de compensación anunciado ayer por Sánchez? ¿Es suficiente?

Es confundir y tirar balones fuera. Este fondo se recoge en la Constitución española y está vigente desde el año 80. Se puso en marcha para tratar de corregir los desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad. Que se vaya a duplicar, según ha dicho Pedro Sánchez, supone una cantidad mínima y sólo le vale para el discurso. Son 432 millones para todas las comunidades, cuando sólo Andalucía deja de recibir 1.500 millones de euros cada año para llegar a la media. El sistema necesita miles de millones y estamos hablando de 432 millones. Es intentar volver a engañarnos y a tratar de tapar una hemorragia con una tirita. Es reírse de los españoles.

¿Se siente engañada por la ministra tras el último Consejo de Política Fiscal y Financiera?

Siento que se cumplieron mis peores presagios. Aunque ella insistió en que no habría concierto catalán, un mes después el pacto en el que se recoge este concierto se hizo realidad. Durante ese consejo el cupo ya se estaba negociando. Es el Gobierno de la mentira. Desde el 2021 esperamos el borrador del nuevo SFA que prometió el Gobierno. Pero no se nos ha dado. Si se hubiera presentado y debatido en el CPFF, ya habría un nuevo modelo con toda probabilidad. Con voluntad se podría reformar el sistema. Sin embargo, mucho me temo que con el cupo catalán, este modelo de financiación, tal y como se entiende actualmente, saltará por los aires. Y lo que es peor, saltará por los aires el modelo de Estado tal y como lo conocemos actualmente, nuestra Constitución y los principios de Igualdad, Solidaridad y Cohesión Social.

¿Qué medidas tomarán desde Andalucía contra este acuerdo?

Todas las que sean necesarias. No podemos quedarnos quietos ante este atropello. Lo que se pretende con el cupo catalán es que haya ciudadanos de primera y de segunda, según donde residan. ¿Dónde ha quedado la solidaridad que tanto promulga el socialismo? Vamos a dejarnos la piel para combatir esta barbarie y a buscar el consenso civil, con una gran alianza entre la sociedad, las empresas, los agentes sociales y, en el plano político, todas las instituciones (comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos …). Una vez que se plantee el decreto, si llega a hacerse, será el momento de luchar en el plano judicial. Nos vamos a encargar de que los andaluces sepan que el Gobierno y su partido los están traicionando. Si Cataluña logra al final la gestión de todos los impuestos, habrá avanzado a pasos agigantados hacia el independentismo. Quiere romper su dependencia económica del país. ¿Pero por qué no lo hacen también con las pensiones? Esas sí se pagan entre todos los españoles, ya que el sistema en Cataluña es deficitario.

¿Habrá una acción coordinada con otras comunidades gobernadas por el PP?

Las comunidades del PP estamos de acuerdo en defender una España en la que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades y los mismos servicios. Las reivindicaciones son más efectivas cuantos más territorios y personas las secundan.

¿Y lo podrán hacer desde una postura común sobre financiación?

Es el Gobierno quien tiene que hacer una propuesta para reformar el sistema. Lo decía incluso la ministra Montero. Es al Gobierno a quien le corresponde llevar una propuesta a una Conferencia de Presidentes y al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Lo que no vamos a consentir es un mercadeo y un chantaje bilateral, porque el sistema de financiación nos afecta a todos y debe abordarse multilateralmente. Las comunidades del PP, como se ha demostrado en la reunión de hoy (por ayer) con Feijóo, están de acuerdo en cuestiones básicas, en lo esencial: en que no se negocie bilateralmente, en que haya más recursos, en que haya un fondo compensatorio...

¿Espera que comunidades gobernadas por otros partidos, incluso por el PSOE, se sumen a las acciones que se planteen?

Lo que resulta paradójico es que sea una ministra andaluza la que se haya convertido en la máxima portavoz e ideóloga del independentismo catalán. Es el mundo al revés. Hay siete andaluces en el comité federal del PSOE. ¿Todos van a defender el cupo en vez de a su tierra? No puede haber igualdad si la tarta es la misma, pero se reparten más porciones a una comunidad frente al resto. ¿A quién se le quita entonces? El PSOE-A intenta dar la cara ante sus votantes defendiendo un robo a los 8,5 millones de andaluces. En Andalucía hace falta un socialismo que respete la Constitución y que defienda los derechos de los andaluces. El sanchismo es todo lo contrario . Es una pena que en Andalucía lo hayan tomado por bandera, frente a otras comunidades como Aragón o Castilla-La Mancha, que sí se han pronunciado en contra del concierto catalán. Lo lógico sería que el PSOE-A también apoyara la defensa de la igualdad entre todos los españoles y la defensa de la Constitución y el Estado de Bienestar. Sánchez está moviendo ficha a nivel orgánico para controlar los movimientos críticos en Andalucía. Los valientes en el PSOE son purgados y perseguidos. Ojalá hubiese altura de miras y valentía para defender a los andaluces. Actualmente se ha convertido en una sucursal de Sánchez capaz de defender el independentismo antes que a Andalucía.

¿Andalucía se plantea solicitar condonación de deuda?

El problema de Andalucía no es la deuda, sino que cada año deja de recibir 1.500 millones de euros del Sistema de Financiación, un sistema obsoleto y que pactó ya en su tiempo el PSOE con ERC. Lo primero es renovar el sistema vigente y, mientras tanto, aprobar un fondo transitorio de nivelación para que Andalucía y el resto de comunidades infrafinanciadas alcancen al menos las cotas medias. Por qué estos privilegios a Cataluña, los mayores de la historia, no se han negociado de forma multilateral y no en el oscurantismo más absolut

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky