El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) en el que se mostró que las empresas ingresaron en España el pasado junio un 2,7% menos que en el mismo mes de 2023, lo que supone un retorno a tasas negativas tras el crecimiento moderado del 1,2% registrado en el mes de mayo.
Con este descenso, la cifra de negocios de las empresas regresa a las tasas anuales negativas después del aumento del 7,8% registrado en abril y el 1,2% de mayo. Así también, en marzo la facturación empresarial se desplomó el 10,6%, siendo el mayor descenso en tres años.
Los ingresos empresariales aumentaron un 2,3% en junio con la corrección de efectos estacionales y de calendario, en línea con la subida del 1,5% de mayo.
Acerca de los sectores, Servicios no financieros de mercado contabilizó el mayor aumento (+3,8%), a la vez que el único descenso se dio en Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos (-14,2%). Comercio se redujo un 1%.
En variación mensual del ICNE entre junio y mayo, evidenció que las ventas empresariales crecieron un 0,4%, 2,1 puntos por encima de la cifra del mes anterior, al eliminar los efectos estacionales y de calendario.