
La facturación de las empresas en España experimentó un desplome del 10,6% en marzo de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa la mayor caída en tres años. Esta contracción sitúa al indicador en terreno negativo por primera vez desde febrero de 2024, cuando repuntó un 0,9% tras diez meses consecutivos de descensos.
En términos desestacionalizados, la caída de la facturación empresarial se modera hasta el 6,5%. Los datos del INE revelan un comportamiento dispar entre los distintos sectores: los servicios no financieros de mercado experimentaron el mayor aumento, con un incremento del 4,5%, mientras que el suministro de energía eléctrica, agua, saneamiento y gestión de residuos sufrió la mayor caída, con un desplome del 37,7%.
La industria registró una disminución en la facturación del 8,9%, y el comercio vio una reducción en las ventas del 3,2%. La contracción de la facturación empresarial en marzo refleja un contexto económico desafiante, marcado por la incertidumbre geopolítica y el aumento de la inflación.
Cabe destacar que, a pesar de esta reciente caída, la facturación empresarial en España se mantiene por encima de los niveles prepandemia (2019), registrando un aumento del 21%.
La facturación descendió debido a una reducción en las ventas en la mayoría de los sectores, destacando el suministro de energía eléctrica con una disminución del 40,1% interanual. Las industrias extractivas y manufacturera también experimentaron una caída del 12,2%, seguidas por el comercio con un descenso del 9,6%. Sin embargo, los servicios lograron aumentar sus ventas en un 1,6% interanual durante el mismo período.