Economía

Biden y Harris replican la propuesta electoral de Trump de eliminar impuestos a las propinas en EEUU

Foto: iStock

Lo que al principio dependía de que la candidatura de Donald Trump se impusiera en las próximas elecciones de EEUU ahora parece que ocurrirá sí o sí al unirse Joe Biden y Kamala Harris a la propuesta de eliminar los impuestos a las propinas.

En una reciente comparecencia en la Casa Blanca, la portavoz del Gobierno de Biden, Karine Jean-Pierre, indicó que "el presidente apoya eliminar los impuestos a las propinas de los trabajadores del sector servicios y al mismo tiempo elevar el salario mínimo y prevenir que los ricos burlen el sistema". Las declaraciones sucedían a las expresadas el pasado sábado en un acto en Las Vegas por la vicepresidenta y candidata demócrata, a quien ahora el expresidente Trump acusa de plagio.

La promesa electoral de cara a los comicios del 5 de noviembre ya la pronunció el pasado mes de junio Trump durante un mitin celebrado precisamente en Las Vegas al que acudió un poderoso sindicato culnario y ahora los demócratas asimilan la medida en su programa de campaña.

La portavoz de la Casa Blanca rechazó el responder si esta idea ya se la había planteado la Administración de Biden tras su llegada al poder en enero de 2021 pero recordó que tanto Biden como Harris "siempre han respaldado a los trabajadores y eso es algo en las políticas que han sacado adelante" y que los republicanos no se han sumado a los demócratas a la hora de defender esas políticas.

Desde el equipo de Trump han indicado que Harris ha cometido un plagio "deshonesto" y ha arremetido contra su contrincante en las urnas del próximo 5 de noviembre al considerar que la demócrata continúa su patrón de adoptar posiciones en su campaña que son exactamente "lo opuesto a las políticas fallidas, débiles y peligrosamente liberales que siempre ha promocionado e implementado a lo largo de su carrera".

La medida que defienden ambos partidos supondría un gran cambio en una cultura muy arraigada en el país ya que librar a las propinas de los impuestos supone sacarlas del escrutinio del Servicio de Impuestos Internos (IRS), que las asimila -siempre que supongan un plus para el trabajador de más de 20 dólares al mes- como un ingreso imponible ordinario. Esto podría dar alas a los empresarios para mantener los salarios bajos, afectando especialmente a aquellos trabajadores donde las propinas son más escasas pero que también dependen de ellas para rellenar su salario.

Además, la presión para el cliente aumentaría (los dueños de los negocios incentivarían más el pago de propinas) no sólo en hostelería sino que podría derivarse (ante los beneficios fiscales) a otros negocios (taller, tintorería...) en los que los dueños bajarían los salarios e impondrían el sistema de propinas como 'extra' para aumentar los ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky