Economía

La creación de empresas cae un 6,7% en junio y suma dos meses a la baja

Trabajadora firma contrato

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el número de nuevas sociedades mercantiles disminuyó un 6,7% en junio respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 9.528 empresas.

Después del descenso registrado en el mes junio, la creación de empresas acumula dos meses a la baja, tras la caída del 7,3% en mayo pasado.

Para el establecimiento de las 9.528 empresas en el sexto mes del año, se suscribieron más de 470 millones de euros lo que supone un 27,5% más que en igual mes de 2023. Mientras tanto, el capital medio suscrito se disparó un 36,6%, y se situó en 49.423 euros.

Respecto a la disolución de empresas, esta cifra cayó un 5,9% interanual en junio, con 1.560 sociedades desaparecidas. De estas empresas, casi el 85,1% se dieron de baja voluntariamente.

Acerca de los sectores de actividad de las compañías, el 18,1% de las sociedades mercantiles creadas en junio se dedicaban al comercio mientras que el 16,9%, a las actividades inmobiliarias, financieras y seguros. Así también, de las sociedades disueltas un 22% estaba enfocada al comercio y el 15,7% a la construcción.

Además, el número de sociedades mercantiles que incrementaron su capital disminuyó un 9% en el mes de junio en tasa interanual, quedando en 2,168 empresas. Para esto, el capital suscrito en estas ampliaciones superó los 1.268 millones de euros, cifra que fue un 1,3% superior a la de junio del 2023. Al mismo tiempo, el capital medio fue de 585.133 euros, equivalente a un 11,3% más.

Se puede destacar que en la tasa mensual de junio sobre mayo, la conformación de empresas disminuyó un 14,3%. De otro lado, las disoluciones se dispararon un 14,6%.

Conformación de empresas en comunidades

Al orientar las cifras de forma regional, encontramos que en las comunidades en donde se creó un mayor número de empresas en el mes de junio fue en Madrid(2.181 sociedades), Cataluña (1.770) y Andalucía(1.661).

Por su parte, en las comunidades autónomas donde se constituyeron menos sociedades fue en La Rioja (24), Navarra (72) y Extremadura (91).

La estadística del INE resaltó que en el periodo interanual sólo aumentaron las cifras en Castilla y León (+25%), Murcia (+23,8%), Cantabria (+19%) y Asturias (+13%). Asimismo, las mayores bajas con respecto al año pasado se identificaron en La Rioja (-35,1%), Extremadura (-28,9%) y Andalucía (-11,8%), mientras que los menores se dieron en Castilla-La Mancha (-0,7%) y Canarias (-3,5%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky