Economía

Los notarios registran un alza del 3,9% en la compraventa de viviendas

  • Los datos contrastan con los del INE
  • El metro cuadrado se encarece 

Los datos negativos extractados del comunicado del INE entran en claro contraste con la estadística notarial de este lunes, que registra para este mes de junio un incremento del 3,9% en la compraventa de viviendas, con respecto al mismo mes de 2023. Esto se traduce en la venta de 64 mil unidades.

Cabe recordar que no hay obligación legal de registrar la propiedad de una vivienda transmitida para formalizar el registro, los datos utilizados por el INE, mientras que toda compraventa debe ser anotada ante notario.

Este incremento del número de operaciones registradas por los notarios viene acompañada de un encarecimiento de la vivienda, con un aumento del 4,3% en la tasa interanual, situándose el precio del metro cuadrado en 1.726 euros. Sin embargo, el nivel de la compraventa y el precio del metro cuadrado ha variado en función del tipo de vivienda que se esté analizando. De esta manera, los notarios destacan el repunte que han sufrido los pisos de hasta un 4,7% en el mes de verano, un total de 50 mil unidades. Esto ha venido acompañado de un encarecimiento del precio del 4% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 1.928 euros por metro cuadrado. Por su parte, en el caso de las casas o viviendas unifamiliares el ascenso no ha sido tan acusado, con un alza del 1,1% y el precio por metro cuadrado un 3,9% más caro, lo que equivale a 1.344 euros.

Otro factor a tener en cuenta es la región o comunidad autónoma en la que se encuentre. Así, Extremadura, Castilla-La Mancha y La Rioja se encuentran a la cabeza de los mayores repuntes interanuales. Mientras, tanto Baleares como Navarra se convirtieron en líderes de los descensos, con una reducción del 22% y del 19% respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky