Economía

El 50% de las empresas españolas no se consideran preparadas para la transformación digital

Trabajadores tecnológicos en oficina

El portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco confirmaron que más de la mitad de las empresas en España (50,59%) no se consideran preparadas para la transformación digital que se está produciendo, ni para lo que está por venir.

Respecto a la implantación de sistemas de Inteligencia Artificial en sus procesos de trabajo, un 44,71% dice no contemplar esta posibilidad de momento. Un 29,41% confirma que tiene pensado establecer este sistema a corto plazo. Mientras que un 20% sostiene que actualmente están introduciendo estos avances tecnológicos y sólo un 5.88% asegura tener totalmente integrado el uso de la IA en sus actividades.

Esto fue dado a conocer a través de la XXVII edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, donde además se reveló que 8 de cada 10 empresas(84,71%) afirman no haber formado a sus trabajadores en IA, frente a un 15,29% que si se ha preocupado de ofrecer esa capacitación.

Las empresas que han implementado sistemas de IA, utilizan esta herramienta principalmente para la automatización de tareas administrativas(68,18%), seguido de la automatización de procesos productivos (59,09%) y el análisis de datos (59,09%). Asimismo, un 45,45% cuenta ya con asistentes virtuales y de atención al cliente. El 18,18% tiene integrados estos sistemas para control de calidad, y un 9,09% aplica la IA en los procesos de selección de personal.

El desarrollo tecnológico a gran velocidad ha hecho visible la necesidad de limitar ciertos usos que puedan vulnerar los derechos de los usuarios. Por este motivo, un 22,35% sí que regula internamente su uso, sin embargo, un 77,65% de las empresas consultadas para este estudio dice que no cuenta con ningún código ético para el uso de sus herramientas de IA.

Capacitación en nuevas tecnologías

Nueve de cada diez trabajadores comentan que no han recibido una formación adecuada para el uso de la IA por parte de su empresa, pero al 72,63% le gustaría recibirla. Puntualmente, un 39,55% dice que le gustaría recibir formación sobre automatización de tareas administrativas, y un 33,08% sobre automatización de procesos productivos.

Del mismo modo, la IA se utiliza para programar, auditar y desarrollar contenidos. Ya sean publicaciones en redes sociales, campañas de marketing u otros procesos productivos.

Sobre este tema, Teresa Tomás, CEO de Infoempleo, opinó que "los avances tecnológicos que estamos viviendo, en especial la inclusión de la Inteligencia Artificial en la actividad de las empresas, están transformando el mercado laboral". Para Tomás, la IA no sólo está automatizando tareas repetitivas, sino que también "está creando nuevas oportunidades de empleo en otros campos".

Por parte de los trabajadores, un 14,68% señaló que ha empezado a utilizar la IA por su cuenta y 7 de cada 10 aseguran que les gustaría recibir formación en esta materia. Además, las personas en búsqueda de empleo están empezando a usar la IA (18,88%) sobre todo para encontrar ofertas de empleo (70,35%) y para hacer CV (48,84%).

Impacto en el empleo

Acerca de la repercusión de la IA en los niveles de empleo en las empresas, hasta el momento, un 95,29% confirma que la IA no ha tenido ningún impacto significativo en la contratación de nuevos trabajadores ni tampoco en los despidos. Solo un 3,53% comentó que ha disminuido la contratación de los trabajadores, y un 1,18% dice que ha aumentado la contratación como consecuencia de su utilización.

Finalmente, el director de Talento del Grupo Adecco, Alberto Gavilán, señaló que las empresas que apuesten por la formación y la actualización de competencias estarán preparando a sus empleados no solo para adaptarse con éxito al nuevo contexto, sino para liderar el cambio y ser valiosos en los empleos futuros. Señaló que "la IA no reemplazará nunca el valor humano, sino que actuará como un "copiloto tecnológico" que libere el potencial de los trabajadores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky