Economía

Iberaval lidera hasta junio el mercado de garantías con 299 millones financiados en 2.700 préstamos

César Pontvianne, presidente de Iberaval
Valladolidicon-related

Iberaval ha liderado el mercado de las garantías en España con 299 millones de euros financiados en 2.700 préstamos a empresas durante el primer semestre de este año. Entre enero y junio, la sociedad de garantía (SGR) ha respaldado un importe mayor que el facilitado, de forma individual, por 16 de las 17 entidades restantes en su sector a lo largo de todo el pasado 2023.

Así lo ha expuesto el presidente de Iberaval, César Pontvianne, durante el Consejo de Administración de la institución celebrado esta mañana en Valladolid, donde se ha revisado la actividad de la compañía correspondiente a la primera mitad del año. En ese periodo, la sociedad de garantía, que ha vuelto a encabezar la actividad de financiación a pymes en España, ha concedido a las empresas una media de 150.000 euros, a devolver en casi cinco años (4 años y nueve meses).

El destino principal de las operaciones ha sido la liquidez empresarial, dado que han representado algo más del 72 por ciento del importe facilitado dentro de la operativa de la entidad en el primer semestre de 2024, mientras que el restante 28 por ciento se ha encaminado a respaldar iniciativas de inversión, cifra común en momentos de crecimientos moderados, como el actual.

Por sectores, el que mayor respaldo económico ha conseguido en lo que va de año por parte de Iberaval ha sido el Comercio, dado que ha asumido 79 millones de euros (26,4 por ciento); seguido de la Industria, con 76,8 millones de euros (25,6 por ciento); y los Servicios, 58,8 millones de euros (19,7 por ciento). Con respecto al tamaño de los negocios financiados, el importe facilitado por Iberaval en los seis primeros meses de 2024 se ha repartido de la siguiente manera: pequeña empresa (43 por ciento); microempresa (41 por ciento); mediana empresa (16 por ciento).

Durante el primer semestre de 2024 el porcentaje de empresas de nueva creación se ha incrementado ligeramente, y ya se sitúa en el 12,4 por ciento del total de compañías financiadas por la SGR, entendiendo por estas aquellas que acumulan una actividad inferior a dos años desde su fecha de constitución.

Respaldo al empleo

Además, según ha argumentado Pontvianne, Iberaval contribuye de forma proactiva al crecimiento de la economía y el empleo. En este último apartado, Pontvianne ha puesto en valor que la sociedad de garantía que preside ha contribuido al sostenimiento de 230.000 puestos de trabajo con la financiación que mantiene viva -1.602 millones de euros de riesgo vivo a la conclusión del pasado mes de junio-.

A todos estos datos hay que sumar también que Iberaval acumula financiación a pymes por un importe acumulado de 7.300 millones de euros a partir de 213.000 operaciones y se sitúa como la segunda sociedad de garantía (SGR) española con mayor recorrido histórico en el apoyo financiero a las empresas de nuestro país. La compañía lleva operativa desde 1981, pero ha registrado un crecimiento relevante durante la última década dado el empuje de la compañía a las pymes en momentos económicos delicados como la pandemia por COVID-19. En este último periodo Iberaval ha logrado recuperar casi 2.000 millones de euros de diferencia que mantenía con respecto a la SGR que ocupaba ese segundo puesto en el ranking de apoyo a pymes en nuestro país.

La actividad de Iberaval se concentra fundamentalmente en las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja, Madrid y Galicia, si bien también atiende a operaciones de financiación a lo largo y ancho de toda España.

Iberaval lleva años liderando el número de socios en nuestro país, y esa estadística concreta se sigue engrosando, dado que, al cierre del pasado semestre, la entidad ya superaba los 38.500 asociados (en concreto, contaba con 38.534), un 3 por ciento más que a la conclusión del mismo periodo del ejercicio precedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky