
Tres diputados argentinos han denunciado al presidente del país, Javier Milei, y al responsable de las relaciones con la Santa Sede, Francisco Sánchez, por el uso de fondos públicos para realizar el viaje "de carácter estrictamente personal" que el político emprendió la semana pasada a España.
La denuncia, interpuesta el viernes de manera conjunta por los miembros de la opositora Unión Cívica Radical (UCR) Fernando Carbajal, Pedro Jorge Galimberti y Manuel Ignacio Aguirre, apunta a los delitos de malversación de caudales públicos, estafa y defraudación contra la administración pública, unos hechos que los parlamentarios han calificado de "golpe a la confianza y a la transparencia que deben primar en la gestión de lo público".
"Resulta inadmisible que se utilicen recursos del Estado para financiar viajes privados y actividades personales, desviando fondos que deberían destinarse al beneficio de la ciudadanía", ha señalado Aguirre en alusión al viaje de Milei la semana pasada a Madrid, donde acudió a un acto organizado por Vox y se reunió con empresarios españoles.
@abc.es ? Javier Milei arranca cantando en el VIVA24 de Vox: «¡Yo soy el león!» Vox celebra su acto VIVA24 en la capital de España junto a importantes figuras políticas afines a la formación ? Entre los intervinientes se encuentran Javier Milei, presidente de Argentina, Marine Le Pen, diputada nacional de Francia, Giorgia Meloni, presidenta de Italia y Viktor Orban, primer ministro de Hungría, entre otros #javiermilei #milei #santiagoabascal #abascal #vox #españa #spain #argentina ? sonido original - Tu periódico
En un mensaje en su cuenta de la red social X, Aguirre ha insistido en la necesidad "imperativa" de que se realice una investigación "exhaustiva", se esclarezcan los hechos, y "garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia".
La denuncia se ha producido después de que el pasado 17 de mayo el diputado Gabriel Solano, del Partido Obrero de Buenos Aires, denunciara por los mismos cargos al presidente argentino así como a la a la secretaria general de Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei.
El Gobierno de Argentina admitió el viernes que la visita del presidente Javier Milei a España sí puede considerarse "privada" en términos diplomáticos. Al mismo tiempo, ha reconocido, el Ejecutivo no recurre a este tipo de términos porque puede conllevar malentendidos "en el lenguaje coloquial", ya que la agenda incluyó una reunión con empresarios que sí sería de interés nacional.
En cuanto al secretario de Culto, Francisco Sánchez, la denuncia sostiene que "se pagó un pasaje en primera clase con fondos públicos y se otorgó las correspondientes generosas dietas" para seis días de "misión", según las informaciones recogidas por el portal de noticias argentino 'Página 12'.
Promete una rebaja de impuestos
Por otra parte, Javier Milei anunció el sábado una "reducción significativa" de impuestos y tendió la mano a los gobernadores provinciales, con motivo del discurso ofrecido en Córdoba (centro del país) durante el Día de la Patria, en el que no pudo celebrar su pretendido Pacto de Mayo.
El mandatario, que había señalado esta fecha como hito para un pacto de 'refundación nacional' junto a los gobernadores provinciales', pero que no pudo cumplir por la falta de acuerdo con los regidores locales y la no aprobación previa de su proyecto estrella, la 'ley bases', volvió a "reiterar esa convocatoria" y la extendió "fraternalmente".
Milei aludió a su discurso del 1 de marzo, pronunciado ante el Congreso de la Nación en el comienzo del período de sesiones ordinarias, en el que, según dijo este sábado, ofreció "sin revanchismos ni resentimientos" a los gobernadores provinciales -todos ellos opositores- un acuerdo para defender "los principios que hicieron" la nación argentina.
Como dicha aspiración no pudo concretarse, al no haber entrado en vigor la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como 'ley bases' o 'ley ómnibus', ni el paquete fiscal, ambos bajo tramitación parlamentaria, Milei repitió su invitación a los gobernadores.
"No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir la nación. No hay especulación ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra nación", argumentó el líder ultraliberal en la búsqueda de esos apoyos políticos.
Milei también ató a la aprobación de esas dos normas -impulsadas por su Ejecutivo para reducir al mínimo la presencia del Estado en la economía del país- una "reducción significativa de impuestos", empezando por el denominado impuesto PAÍS, que el mandatario calificó de "distorsivo" y "que atenta contra la producción y el crecimiento económico".
El impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) fue creado en 2019 bajo la Administración del Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) para gravar la compra de divisa extranjera.
"Difícil para las arcas"
Según indicó Milei, "será difícil para las arcas", pero su Ejecutivo asumió "un compromiso con el pueblo argentino" y, por ello, avanzará en "quitar el peso del estado a los argentinos de bien".
También anunció que, una vez se aprueben la 'ley bases' y el paquete fiscal, creará un Consejo de Mayo con representantes de distintos estamentos para trabajar en el decálogo que él propuso en marzo pasado para el esperado Pacto de Mayo.
Milei viajó a Córdoba junto a integrantes de su Ejecutivo tras haber participado a primera hora del día en un tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con motivo del Día de la Patria, festividad en la que se conmemora el 25 de mayo de 1810, inicio del proceso independentista respecto a la Corona española. Esta vez no aludió a Pedro Sánchez o a su esposa, Begoña Gómez.