
El presidente del Gobierno ha defendido desde la tribuna del Congreso de los Diputados la honestidad de su esposa, en una comparecencia en la que la actividad profesional de Begoña Gómez, ha compartido protagonismo con el reconocimiento del Estado palestino, que el Gobierno declarará el próximo 28 de mayo, tras ser aprobado en Consejo de Ministros. "Lo que sí que espero es que alguna vez alguien pida perdón a las personas inocentes por todo el daño causado de forma injusta y estéril", ha afirmado Pedro Sánchez en una intervención en la que ha vuelto a señalar a la "máquina del fango" que -según el jefe del Ejecutivo- lideran de forma coordinada el líder del PP y el de Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente.
"¿Me quiere llamar al Senado?, encantado", se ha respondido el presidente, tras ello ha confirmado que su esposa también estará "encantada" de comparecer en la Cámara Alta para responder a las preguntas de los grupos parlamentarios. Lo hizo, tras la amenaza lanzada por el popular, Núñez Feijóo, que en su turno de réplica consideró insuficientes las explicaciones de Sánchez. "Cuanto más tiempo pase sin dar información por la corrupción que le acecha, más evidente es que quiere ocultarla", le ha reprochado. El gallego ha acusado -además- al Gobierno de perseguir la libertad de expresión. "Cuidado periodistas, cuidado jueces, cuidado oposición. Cuidado con ejercer su libertad", dijo.
El líder popular ha tratado de dirigir el discurso en torno a la esposa del presidente, "firmó papeles inútiles que la pueden involucrar en un proceso penal", insistió Feijóo ante un Sánchez que consiguió fracturar el debate con el anuncio del reconocimiento palestino. Hasta en 36 ocasiones, el jefe del Ejecutivo se refirió a este asunto.
También la crisis diplomática abierta por el presidente argentino, Javier Milei, ocupó buena parte de los reproches que Sánchez, Feijóo y Abascal se dedicaron. "La moderación está en situarse del lado de las instituciones, por encima de las ideologías está la educación y el patriotismo", dijo el presidente en respuesta a la tibia condena del líder del PP a los insultos que Milei vertió contra Begoña Gómez y el partido socialista. Es más, el popular criticó la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, e incluso llegó a pedir el cese el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. "Han puesto los intereses de España al servicio de los intereses del PSOE", dijo Feijóo.
La respuesta de Sánchez no se hizo esperar. Dedicó buena parte de su réplica a Vox, y recordó varias de las expresiones que Abascal le ha dedicó el pasado fin de semana dentro de la convención 'Viva 24' que reunión a buena parte de los líderes de la ultraderecha internacional. "Usted (Abascal) pidió a Feijóo colaboración para echar a patadas y correr a gorrazos al gobierno legitimo de España", dijo Sánchez, que añadió, "¿qué instrumentos o medios utilizarán para echar a un gobierno elegido por las urnas?", preguntó, e interpeló a Feijóo, "Vox es lo que es, el drama es que el PP ya no es lo que era".
Incluso Cataluña, se ha colado en una comparecencia, que por momentos ha mutado en Debate sobre el Estado de la Nación. "Ustedes prefieren que gobierne Cataluña Puigdemont antes que Salvador Illa, y ya le adelanto que eso no será así", ha espetado Sánchez a Feijóo, que a su vez ha acusado al socialista de "jugar" con su silencio para ocultar sus intenciones respecto al gobierno de la Generalitat. El popular considera que el presidente acordará un gobierno con el independentismo catalán.