Economía

El empresariado catalán pide ahuyentar el bloqueo

Salvador Illa, el ganador de las elecciones catalanas. EFE
Barcelonaicon-related

El complicado equilibrio para formar Govern asusta a un empresariado ávido por la estabilidad. La victoria de Salvador Illa en las elecciones autonómicas y la negativa aparente de ERC para investir al candidato socialista ha provocado el temor a un bloqueo en el caso de que no se logre una mayoría que apoye al exministro de Sanidad.

Por ello, la patronal Foment del Treball defendió este lunes, tras la celebración de los comicios, que "es necesario un Gobierno que sí o sí facilite la vida de las empresas y que no se bloquee en debates superados", en alusión implícita al procés.

"Cataluña necesita un Gobierno fuerte, solvente y con proyecto claro, capaz de liderar la política económica en España y proyectar Cataluña a nivel mundial", expresó esta patronal catalana en un comunicado remitido a los medios.

Por este motivo, Foment reclamó "máxima responsabilidad" a los diputados escogidos para "evitar un bloqueo en el Parlament". "Ni el país ni los catalanes nos lo merecemos", zanjó.

Mientras, Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, exigió "con máxima celeridad" un Govern "fuerte y estable, que dé respuestas a las necesidades del país". A la espera de ver el color del Ejecutivo y los posibles apoyos, la entidad que preside Antoni Cañete demandó que se esté dispuesto a conseguir "grandes consensos" para mejorar la financiación autonómica o el estado de las infraestructuras.

Además, pidió hacer una reflexión ante la baja participación en los comicios catalanes, que se quedó en el 58% del censo.

'Sociovergència'

Desde el mundo empresarial hace meses que se trabaja para que los socialistas se avengan a pactar algunas de sus políticas con Junts, lo que con la antigua Convergència i Unió, era conocido como Sociovergència.

La formación liderada por Carles Puigdemont no parece estar por la labor, a pesar de que instituciones como Foment pidieron a Sánchez que se apoyara incluso en el Congreso en los nacionalistas para sacar adelante sus políticas económicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky