
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado casi un año después de las elecciones el plan con el que pretende dar respuesta a una de sus grandes promesas electorales: reducir la burocracia y simplificar los trámites administrativos a empresas y ciudadanos.
El proyecto que ya en la campaña electoral bautizó como Plan Simplifica incluye entre sus grandes medidas una de las principales reclamaciones empresariales, que se considere como positivo el silencio administrativo en las tramitaciones. "Instalaremos el silencio positivo por defecto en todos los supuestos que nos permite el Estado o salvo que concurran casos de grave interés público", aseguró Mazón durante el acto de presentación del plan en Valencia ante empresarios, buena parte de su Consell y también una nutrida representación de alcaldes y diputaciones.
Además, aseguró que el plazo básico de tramitación y resolución "genérico" de la Administración autonómica será de tres meses, una vez se empiece a aplicar el nuevo decreto ley que incluya esta reforma, que anunció que se aprobará en junio. Según Mazón, su entrada en vigor supondrá "modificar al menos 28 leyes, 46 decretos, 6 órdenes y 448 artículos vigentes".
Asimismo, la nueva norma potenciará la declaración responsable por encima de la Licencia "para que desde el primer día se pueda abrir la persiana, comenzar la actividad y generar riqueza", ha señalado el presidente de la Generalitat. Dentro de esa línea se fomentará la colaboración con las entidades que la acrediten para agilizarla.
Así, se creará la figura de las entidades colaboradoras de certificación y la declaración responsable visada con las que se abre la puerta a la colaboración con colegios profesionales, cámaras de comercio o asociaciones empresariales para la expedición de documentos que permitan iniciar la actividad económica desde el primer día.
Según Mazón, todas las medidas y el desarrollo del plan tendrán un "coste cero" porque aseguró que ya están presupuestadas, incluidas las nuevas aplicaciones que serán necesarias para agilizar trámites con inteligencia artificial y robotización de los trámites.
Nueva oficina para reducir burocracia
El plan Simplifica contempla la creación de la Oficina de Simplificación Administrativa y Gobierno del Dato para la eliminación de las cargas administrativas innecesarias y la puesta en marcha del dato único para todas las administraciones y que "no tendrá más coste de personal" como ha avanzado el presidente ya que se reubicarán los efectivos disponibles para su puesta en marcha.
Además, se identificarán los proyectos de interés estratégico para esta Comunitat con el fin de habilitar su tramitación de forma urgente y preferente. Para ello, los titulares de estos proyectos dispondrán de una ventanilla única de solicitud y de la posibilidad de una sola interlocución.
En el caso de los ciudadanos, el plan prevé la creación de un único punto de comunicación entre los ciudadanos y la administración en el que "con un simple clic" el interesado tendrá a su disposición toda la documentación y tramitación de expedientes con la administración. Así, podrá acceder a su historial médico, su licencia de actividad o su permiso para reformar la cocina de forma digital.