Economía

Los márgenes empresariales recuperaron sus niveles prepandemia en el segundo semestre de 2023

.iStock
Madridicon-related

Los márgenes sobre ventas de las empresas han retornado a niveles anteriores a la llegada del coronavirus, según confirman el Ministerio de Economía, el Banco de España y la Agencia Tributaria en su primer informe semestral del Observatorio de Márgenes Empresariales, relativo a la segunda parte de 2023. Este informe señala que, salvo en los sectores energéticos, se ha observado una total recuperación en el entramado empresarial.

Durante el segundo semestre de 2023, los márgenes sobre ventas, sin incluir los sectores energéticos, continuaron su tendencia hacia la normalización, comenzada a principios de 2023, revirtiendo así las caídas experimentadas durante la crisis energética. A nivel agregado, los márgenes sobre ventas recuperaron los niveles previos a la pandemia en el cuarto trimestre de 2023.

En el informe señalan que en el segundo semestre, la recuperación de los márgenes sobre ventas estuvo marcada por el repunte en determinados sectores industriales, que habían sido más afectados por la crisis energética, así como por su incremento en el sector de servicios. En este sentido, destacan el impulso en general a todos los sectores "por la normalización de los precios de la energéticos".

Al respecto de los sectores relativos a la cadena alimentaria, sus beneficios aumentaron ligeramente, con evoluciones dispares entre sus subsectores. Durante el semestre, los márgenes sobre ventas en la agricultura, caracterizados por su alta volatilidad, registraron un aumento. Es importante tener en cuenta que este informe no contempla a los trabajadores autónomos, que tienen una presencia significativa en este sector.

Por otro lado, el margen sobre ventas de la industria agroalimentaria se mantuvo considerablemente por debajo de los niveles anteriores a la crisis energética. Sin embargo, durante el último semestre, parece haber comenzado un proceso de recuperación hacia los niveles anteriores a la pandemia.

En contraste, en el sector del comercio de alimentos, los márgenes sobre ventas han estado disminuyendo desde 2021, sin mostrar signos de recuperación de las contracciones experimentadas durante la crisis energética.

Recuperación industrial

La industria, excluyendo las ramas de producción energética y agroalimentaria, experimentó un gran impacto debido a la crisis energética, dado su alto grado de dependencia de la energía y otras materias primas. Desde finales de 2022, la observatorio recoge una recuperación en los márgenes sobre ventas en la industria, asociada a la normalización de los precios energéticos y otras materias primas.

Este abaratamiento de los consumos intermedios habría contribuido al aumento de los márgenes sobre ventas, alcanzando niveles precrisis energética en el tercer trimestre de 2023.

La recuperación de los márgenes sobre ventas en la industria ha sido impulsada principalmente por sectores como la industria química y la producción de equipo, los cuales han mostrado un alto dinamismo.

Sin embargo, durante el cuarto trimestre, El Banco de España observa un ligero descenso en los márgenes sobre ventas en el conjunto de la industria, explicado por la contracción en subsectores vinculados a la producción de material de transporte, los cuales exhiben una considerable inestabilidad a lo largo del tiempo.

En el resto de la industria, los márgenes sobre ventas han continuado su proceso de recuperación, aunque aún se sitúan por debajo de los niveles prepandemia.

En los sectores vinculados al turismo y al transporte, los márgenes sobre ventas experimentaron un ligero aumento durante el segundo semestre de 2023. Esta tendencia al alza se enmarca dentro de una estabilidad relativa, después de haberse consolidado la recuperación posterior a la crisis del Covid. Por otro lado, en el resto de los servicios, los márgenes sobre ventas han mostrado una tendencia ascendente a lo largo de 2023.

Energía

Los márgenes sobre ventas en los subsectores relacionados con la producción y distribución de combustibles, que experimentaron fuertes aumentos durante la crisis energética, han seguido una tendencia decreciente desde finales de 2022, en consonancia con la normalización de los precios del petróleo. Durante el segundo semestre de 2023, estos márgenes mostraron un ligero repunte, y en el cuarto trimestre se observó una estabilización en niveles cercanos a los previos a la pandemia.

Por otro lado, el margen sobre ventas en el sector del suministro de gas y electricidad experimentó un ligero descenso en el transcurso del segundo semestre de 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky