
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) se complace en anunciar que el Parlamento Europeo aprobó este martes su posición sobre el proyecto de Reglamento europeo contra la morosidad. Este hito es crucial para agilizar la tramitación de esta normativa tras las elecciones europeas. Sin embargo, Cepyme expresa su pesar por la demora que ha experimentado la tramitación del Reglamento en los últimos meses, lo que ha impedido su aprobación definitiva. La homogeneización de las regulaciones nacionales sobre morosidad es considerada fundamental por Cepyme para garantizar condiciones equitativas en la competencia empresarial.
A pesar de ello, la aprobación del informe del Parlamento Europeo, elaborado por el Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor, marca un progreso significativo en la creación de un nuevo marco para abordar la morosidad. La Confederación española desea destacar y felicitar especialmente el trabajo de la ponente Ró?a Thun Und Hohenstein, del partido Renew Europe, así como a los demás grupos parlamentarios, por su constante defensa de una nueva normativa común sobre morosidad.
Cepyme, que tiene la lucha contra la morosidad como una de sus prioridades estratégicas, ha desempeñado un papel activo en la tramitación de esta regulación desde el principio, a través de su Observatorio de Morosidad, colaborando tanto con la Comisión Europea como con el Gobierno. Ha abogado constantemente por la necesidad de establecer una legislación común para toda Europa en un tema crucial para las pequeñas y medianas empresas.
La Confederación considera imperativo contar con una regulación clara y unificada a nivel europeo que no perjudique a las empresas españolas en comparación con sus contrapartes europeas. Es esencial que esta normativa refleje la realidad empresarial y que su implementación genere resultados efectivos en la práctica, reduciendo los plazos medios de pago que causan serios problemas de liquidez y financiamiento para las pymes.
Las más afectadas
En su más reciente reunión, el Observatorio de Morosidad de Cepyme, presidido por Luis Collado, examinó la situación actual y los pasos restantes para la implementación del Reglamento europeo contra la morosidad. En este contexto, el Observatorio subrayó que la morosidad en las transacciones comerciales es una preocupación considerable para las empresas, especialmente para las pymes, que son las más afectadas por sus repercusiones negativas en la financiación y liquidez. Cepyme recalca que las pymes tienen recursos limitados para enfrentar los retrasos en los pagos, los cuales pueden incluso derivar en impagos, generando costos elevados y en ocasiones insostenibles, lo que restringe su capacidad competitiva e inhibe la inversión.
Para el Observatorio de Morosidad de Cepyme, es fundamental reducir los plazos de pago en toda Europa, siempre considerando la realidad de las pymes y las particularidades de diversos sectores para asegurar el cumplimiento efectivo de la normativa y su eficacia.