Economía

Cuerpo insta a utilizar la inteligencia artificial para evitar los cuellos de botella de los Next Generation

  • Considera que puede aligerar la carga administrativa de las pymes
  • Ribera se considera un "activo" para el Gobierno en las elecciones europeas
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Bruselasicon-related

La complejidad administrativa es uno de los principales palos en la rueda del despliegue del Plan de salida de la pandemia. En un intento de aligerar esta burocracia, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, propondrá a sus homólogos comunitarios utilizar las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial para que las empresas puedan acceder de forma más rápida a la financiación de los fondos Next Generation.

A su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Luxemburgo, Cuerpo ha explicado a la prensa que existe una "gran oportunidad en utilizar estos nuevos desarrollos de la inteligencia artificial para enfrentarnos a esos cuellos de botella que ha identificado la Comisión Europea" en el Plan de Recuperación.

La idea es "desarrollar nuevas herramientas y aplicaciones que permitan a las pequeñas y medianas empresas acceder de manera rápida y navegar esta complejidad administrativa, sin que eso le suponga una rémora en términos de tiempo y productividad", ha añadido el titular de Economía español.

Se estructurará, en primer lugar, un proyecto piloto para probar de qué manera se puede agilizar el acceso a la financiación. Además, el ministro de Economía ha puntualizado que la complejidad burocrática se suma a los "diferentes regímenes de la Unión" y "este tipo de herramientas puede ayudar a tener un mercado interior más ajustado y eficiente".

En el marco del debate sobre como impulsar la competitividad empresarial de la UE y la autonomía estratégica, España defiende el uso de las nuevas tecnologías para reducir las trabas administrativas. En una intervención en el Senado a principios de abril, el ministro de Economía abogaba por la inteligencia artificial como una fuente de "soluciones innovadoras" a las relaciones "cada vez más complejas entre las administraciones y las empresas han dado lugar a una carga administrativa, en ocasiones, excesiva, que genera costes".

Ribera se reconoce un activo del PSOE en las elecciones europeas

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reconocido este viernes que se considera un "activo importante" del Gobierno para las elecciones europeas, que tendrán lugar el 9 de junio.

En declaraciones que han tenido lugar, en este caso, en Bruselas, Ribera ha afirmado que "en esta campaña me veo como un activo importante de mi Gobierno y de mi partido". No obstante, ha apuntado que le "trasciende" tanto la elección del cabeza de lista para las europeas como la representación de España en la Comisión Europea.

Lo cierto es que Ribera suena entre las favoritas de los socialistas españoles y con muchos números para hacerse con la cartera de Energía en el Ejecutivo comunitario. En este sentido, ha mostrado su beneplácito de ser la encargada de desarrollar tal responsabilidad. "Si acabo siendo yo la persona que tiene la suerte de poder desarrollar esas cosas, lo haré encantada de la vida", ha afirmado, "en un sitio o en otro estaré muy contenta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky