
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha revelado que España ha concedido un total de 14.576 visados a extranjeros a cambio de inversiones inmobiliarias superiores a 500.000 euros, las conocidas como 'Golden Visa' creadas en 2013 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Más de un tercio, 5.290, se otorgaron solo en 2022 y 2023, un periodo en el que las solicitudes se dispararon coincidiendo con el estallido de la guerra en Ucrania. "Es a partir de 2022 cuando se encienden todas las alarmas", ha asegurado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se ha aprobado la eliminación del mecanismo a través de la modificación de la Ley 14/2013.
Según los datos desvelados por el Gobierno, la mayor parte de los visados se concedieron a ciudadanos chinos y rusos, aunque también destacan los británicos -a raíz de la salida del brexit- y estadounidenses, ucranianos, iraníes, venezolanos y mexicanos. La compra de inmuebles se localizan -en el 90% de los casos- en Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante y Valencia, ciudades especialmente tensionadas por el encarecimiento de la vivienda.
En concreto, Rodríguez se ha referido a Marbella, donde -según sus datos- las compras por Golden Visa suponen el 7,1%, a Barcelona el 5,3% y a algunos municipios de Baleares donde el porcentaje supera el 10%. "Esto permite dar respuesta a estas ciudades y a las familias que buscan vivienda como una misión imposible, vamos a amortiguar y paralizar este tipo de especulación", ha insistido la titular de Vivienda.
El sector critica la medida
Los argumentos del Ejecutivo para tumbar las 'Golden Visa' han sido cuestionados por parte del sector inmobiliario. Idealista ha afirmado que el anuncio es un "error de diagnóstico" y no tendrá ningún impacto en el mercado inmobiliario. También el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha calificado de "gesto demagógico" la modificación legal aprobada hoy por el Consejo de Ministros. Bonet ha insistido en que muchas personas vienen aquí para tener su segundo lugar de residencia y vienen de manera sistemática, por lo que "reducir las facilidades para que vengan me parece desorbitado", ha añadido.
La decisión de Rodríguez cuenta con el respaldo de sus socios de Gobierno. Sumar ha aplaudido la iniciativa, "las Golden Visa son una vergüenza europea", dijo ayer su portavoz y ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Portugal decidió eliminar este tipo de visados en febrero de 2023. Otros países de nuestro entorno, como Italia y Grecia, la mantienen.