Economía

Aragonès insiste en la financiación "singular" de Cataluña: "Pedimos un modelo como el País Vasco y Navarra, ni más ni menos"

Pere Aragonès, en una imagen de archivo. EP
Barcelonaicon-related

La Generalitat lo tiene claro: quiere recaudar sí o sí la totalidad de los impuestos que se generan en Cataluña. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este lunes que su propuesta de financiación para Cataluña persigue "un modelo singular como País Vasco y Navarra, ni más ni menos". Es decir, tener "las llaves de la caja" y luego repartir un cupo acordado con el Estado.

Lo ha explicado en una conferencia para presentar la propuesta, en la que la consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, ha participado en un coloquio posterior, y que ha sido presentada por el decano del Colegio de Economistas de Cataluña, Carlos Puig de Travy. Aragonès ha dicho que la voluntad es que la propuesta sea la base de una relación bilateral entre Gobierno-Generalitat y que la administración catalana recaude y gestione los impuestos generados en Cataluña.

El presidente ha criticado que la idea de "una década perdida" en Cataluña se alimenta desde territorios competidores y ha defendido que no hay década perdida cuando la economía catalana es más fuerte que hace diez años. "Es un mensaje de desconfianza que no se corresponde con la realidad, pero que se convierte en un peaje añadido en términos de reputación para el conjunto del tejido productivo", ha añadido, según recoge Europa Press.

Ha afirmado que la confianza "viene más de fuera" y ha preguntado si un país en decadencia sería capaz de atraer inversiones como la de Lotte Energy en Mont-roig del Camp (Tarragona), Kronospan en Tortosa (Tarragona) o AstraZeneca en Barcelona.

Aragonès ha replicado a las voces que tildan de privilegio tener una financiación propia: les ha dicho que la voluntad es destinar los recursos captados en Cataluña a sus servicios públicos. "¿Acabar con el déficit fiscal? ¿Acabar con una situación injusta? Nunca es un privilegio, es una obligación, es una cuestión de justicia", ha defendido.

Ha subrayado que este modelo se debe realizar en una negociación bilateral con el Estado, ya que "discutir en una mesa en que los otros decidan lo que debe hacer Cataluña" garantiza que el acuerdo no sea satisfactorio. El presidente ha destacado que los servicios públicos catalanes "no deben depender de los barones socialistas o del Partido Popular".

Las diferencias con la propuesta de Artur Mas

Preguntado por las diferencias con la propuesta que ya realizó el Govern en 2012 -cuando el presidente era Artur Mas-, ha respondido que es un contexto "muy diferente". Ha defendido que Cataluña tiene "la fuerza para que las propuestas que tienen un amplio consenso se puedan materializar", y ha puesto en valor la negociación y el diálogo con el Gobierno.

Aragonès ha apuntado que en la actualidad hay "una ventana de oportunidad" que se debe aprovechar y que, si no se hace, se lamentará en los próximos años.

ERC presiona con el "referéndum vinculante"

Por su parte, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que ERC ya ha pedido al PSOE celebrar en Cataluña un "referéndum vinculante y con validación internacional", mientras que ahora están a la espera de que los socialistas hagan su propuesta.

"Nosotros hemos puesto sobre la mesa el referéndum y estamos esperando a que el PSOE ponga sobre la mesa su propuesta de resolución del conflicto político", ha señalado en una entrevista de este lunes en TV3.

Ha enmarcado la votación en la "segunda fase" de la resolución del conflicto político después de haberse acordado la Ley de Amnistía, que a su juicio marca el final de la primera fase. Al mismo tiempo, ha defendido el referéndum como una votación "en la que cabe todo el mundo, quienes quieren votar que 'sí' y quienes quieren votar que 'no'. Porque un referéndum no deja de ser democracia en estado puro".

"Esto significa exactamente esto, que se vaya a votar y que se decida. Y que lo que se decida se pueda seguir después hablando y negociando, porque no existe otra vía democrática", ha remarcado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky