
En los dos primeros meses de 2024 se registraron en España 1.516 procedimientos concursales por insolvencias empresariales y 7.871 disoluciones, según datos ofrecidos hoy Informa D&B. Estas cifras suponen un aumento del 48% para los procedimientos concursales, mientras que las disoluciones disminuyen un 1%.
La compañía especializada en información financiera precisó que la mayor parte de los procedimientos contabilizados desde enero corresponden a concursos, 1.249, con una subida del 36%. Los procedimientos especiales para microempresas fueron los que más crecieron porcentualmente, pasando de 4 a 219, mientras que los 48 planes de reestructuración registrados hasta el momento representaron una bajada del 51%.
En concreto en el mes de febrero se iniciaron 880 procedimientos concursales, un avance del 168% desde el año pasado y de un 38% frente al anterior mes de enero. De estos, 714 fueron concursos, 147 procedimientos especiales y 19 planes de reestructuración. Tan solo el 6,5% de los concursos de ese mes fueron exprés, es decir, se ha presentado la extinción a la vez, ligeramente por encima del 5% de enero. Las disoluciones por su parte aumentaron un 4% en febrero para quedar en 3.468.
Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comentó que: "Los concursos y los procedimientos especiales para microempresas son los procedimientos concursales que registran las subidas más destacables en los dos primeros meses de 2024, añaden 329 y 215 procesos respectivamente, mientras que los planes de reestructuración afectan todavía a un número limitado de empresas, 48".
Son las compañías de menor tamaño, las microempresas las que representaron la mayor parte de los concursos iniciados en febrero, cerca del 82%, las pequeñas supusieron un 16%, las medianas el 2% y solo dos grandes empresas iniciaron concurso este mes. En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas representaron el 58% del total de febrero, las pequeñas casi un 32%, las medianas el 10,5%. No hay grandes empresas.
Comercio y Servicios lideran las subidas
Los concursos desde enero bajaron únicamente en Educación, un 46%, y Administración se mantuvo, como el año pasado, sin ninguno. Comercio, con 327, y Construcción y actividades inmobiliarias, con 232, fueron los que más acumularon. Comercio fue también el que tuvo el mayor avance en valor absoluto, sumó 111, seguido por los 63 que añade Servicios empresariales.
Los planes de reestructuración registrados en lo que llevamos de año también estuvieron liderados por Comercio, con 14, cerca del 30% del total, y encabezó los procedimientos especiales con 57, mientras que el año pasado solo había registrado 1 en estos dos primeros meses. Comercio fue así el sector más afectado por los procedimientos concursales con un total de 398, una subida del 72%, seguido por los 275 de Construcción y actividades inmobiliarias que avanzó un 43% más.
Las cifras más elevadas de disoluciones entre enero y febrero se contabilizaron en Construcción y actividades inmobiliarias, 2.011, un ascenso del 5%, Comercio, 1.637, que sube un 4%, y Servicios empresariales, 1.221, un 0,7% más. Energía experimenta la mayor bajada, recorta 325.
Cataluña encabeza los concursos
Cataluña es la autonomía con más concursos en lo que llevamos de año, 359, con el mayor incremento en valor absoluto, 124. Tras ella Madrid, con 202, un 12% más que en el mismo periodo de 2023. Los datos descendieron únicamente en Aragón, Melilla, Baleares y La Rioja. Por su parte, Madrid es la comunidad con más procedimientos especiales para microempresas desde enero, 106, el 48% del total, y lidera, además los planes de reestructuración, con 10, un descenso en este caso del 50%. En total, Cataluña acumula durante estos dos meses 380 procedimientos concursales, un 46% más, Madrid 318, un avance del 58% y Valencia 204, subiendo un 34%.
Atendiendo a las disoluciones, Madrid concentró el 24% del total 1.874. Tras ella Andalucía, con 1.178, y Valencia, con 893. Aunque lidera los datos, Madrid tuvo el descenso más elevado en valor absoluto, redujo 373 respecto al pasado año, seguida por Navarra, que recorta 223, un 72% menos. Estos meses las disoluciones bajaron además en: Asturias, un 8%, Melilla, un 11%, Valencia, un 9% y La Rioja, un 11%.
Impacto de los concursos
Las empresas concursadas en febrero sumaban unas ventas de cerca de 666 millones de euros y daban trabajo a 5.300 personas. Entre las afectadas por los planes de reestructuración ese mes alcanzaron una facturación de 57,6 millones de euros, con una plantilla de 295 empleados. Las 147 compañías en procedimiento especial en febrero suman 34 millones de euros de ventas y 449 trabajadores. Para las disueltas durante el mes de febrero la facturación global asciende a 1.403 millones de euros, contando con un equipo laboral de 19.981 personas.