Economía

Las tarifas hoteleras en Barcelona para el Mobile World Congress 2024 se disparan un 58%

  • El precio medio por noche en la ciudad alcanza los 197 euros
  • La alta demanda ha llevado a una ocupación hotelera que supera el 90%
Stand en el Mobile World Congress 2023.
Madridicon-related

Falta una semana para el inicio del Mobile World Congress 2024, el principal evento de negocios de Barcelona, y el precio del alojamiento en la ciudad y su área metropolitana se ha disparado un 52%, según datos de eBooking.com. La plataforma destaca que el precio medio por noche durante la semana del congreso alcanzará la cifra de 197 euros del 26 al 29 de febrero, en comparación con la media anual de 125 euros.

Este abrupto aumento se atribuye al repentino pico de demanda generado por los participantes del Mobile World Congress, tanto nacionales como internacionales, que buscan alojamiento en la ciudad condal para asistir al evento. Además, según Toni Raurich-Marcet, director de eBooking.com, la ocupación hotelera ha superado el 90%, alcanzando en algunos días puntuales cifras superiores al 95%. Esta alta demanda ha llevado a muchos congresistas a buscar alojamiento en municipios cercanos, especialmente aquellos que deciden asistir al evento en el último momento. Y es probable que las tarifas continúen subiendo a medida que se acerca la fecha del Mobile World Congress.

Capacidad hotelera al límite

El Mobile World Congress está poniendo a prueba la capacidad hotelera de la ciudad condal, con alrededor de 40.000 habitaciones disponibles. A pesar del aumento en los precios del alojamiento, se espera que el congreso tenga un impacto económico significativo en Barcelona y su área circundante, generando más de 350 millones de euros y reunirá a más de 95.000 visitantes. La estancia media durante las fechas del congreso se sitúa en tres días, destacando el domingo 27 como el día con más check-ins previstos, justo antes del inicio del evento.

Además, en esta edición no solo el alojamiento se incrementa de precio, también sube el precio por alquilar un stand en esta feria. Así, el pabellón de España tendrá un coste de 1.237.000 euros para el gobierno, lo que supone un aumento del 20% respecto a la edición de 2023. Este incremento se debe a varios factores, como el aumento de los costes de construcción del pabellón, los servicios de conectividad y el coctel que se ofrece a los invitados, a lo que hay que sumar la inflación.

Cabe destacar también que el número de empresas participantes en el pabellón también ha aumentado este año, con siete compañías más que en 2023. Además, se espera que el número de invitados al coctel supere los 450, lo que también ha contribuido al aumento del coste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky