Economía

La falta de interlocutores claros dificulta el fin de la protesta agraria

  • Las movilizaciones amenazan con desbordarse a partir de hoy
  • Asaja, Coag y UPA han quedado relegadas a un segundo plano
  • La Plataforma del Transporte se une hoy a las movilizaciones del campo
Tractorada en Barcelona. Archivos.

La falta de un interlocutor claro con el que negociar dificulta la posibilidad de alcanzar un acuerdo que ponga fin a las tractoradas y demás protestas agrarias. Las tres grandes organizaciones del sector -Asaja, Coag y UPA- han quedado relegadas a un segundo plano en la convocatoria de las movilizaciones, mientras que grandes propietarios de terrenos agrarios han tomado el mando, con la Plataforma 6F al frente.

"Aunque nosotros podamos llegar a un acuerdo con el Gobierno y desconvocar los paros, están ya fuera de control y no hay un interlocutor claro con el que poder negociar nada", asegura uno de los máximos representantes de una de las organizaciones agrarias.

Pero, ¿quién está detrás realmente de las movilizaciones? Las protestas de los últimos días, supuestamente "independientes y espontáneas", tienen detrás a una cabeza visible: Lola Guzmán, exmilitante de Vox, valenciana y de familia de agricultores, que con 52 años de edad se ha convertido en una de las líderes de la plataforma.

Guzmán trabaja como sanitaria, pero heredó unas fincas de cítricos de su familia y tiene vínculos con el sector. Sus llamamientos a agricultores y ganaderos en sus redes sociales subiendo videos se han viralizado, pero dificultan al Gobierno la posibilidad de llegar a un acuerdo. Es lo mismo que pasó con la huelga del transporte en 2022.

El convocante, la denominada Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte, estaba al margen de todas las grandes asociaciones empresariales, pero acabó por colapsar el país y, aunque no se sentó en ningún momento a negociar el Gobierno, la movilización obligó a aprobar un descuento de 20 céntimos por litro en el precio del carburante.

El transporte se une

La Plataforma del Transporte, que agrupa a miles de transportistas por carretera, tanto autónomos como pymes, ha anunciado ahora su decisión de sumarse a las protestas de los agricultores con la convocatoria de un paro nacional indefinido a partir de hoy sábado, que amenaza de nuevo con provocar un nuevo colpaso en el país.

De momento, la Plataforma tiene la intención de cortar el tráfico y los accesos a Madrid desde la medianoche y durante toda la jornada, lo que ha obligado a la Delegación del Gobierno a coordinar un dispositivo de seguridad con más de medio millar de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, los conocidos como antidisturbios.

En plena oleada de protestas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha censurado las agresiones a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante las movilizaciones. Y aunque ha asegurado comprender sus "inquietudes", ha indicado en que existe intentos de "manipular o utilizarlos de forma violenta", algo que "no se merecen".

Asedio a la sede del PSOE

Ante la posibilidad de una tractorada frente a la sede del PSOE en Madrid, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado ya de que "no van a permitir" que los cortes de carreteras lleguen al centro de Madrid y, más en concreto, a la calle Ferraz. "No nos consta ningún tipo de comunicación", ha señalado Marlaska durante una entrevista en TVE, al ser preguntado por la convocatoria por parte de algunos grupos de agricultores para acceder a la capital.

Por su parte, la Plataforma 6-F ha llamado a votar este sábado en la explanada del estadio Metropolitado en Madrid si paralizan las manifestaciones y concentraciones de agricultores y ganaderos o continúan con una huelga masiva. "Este sábado 10F en Avda Luis Aragonés 4 en Madrid, el pueblo español vivirá una votación masiva a mano alzada sobre si paralizar o continuar la huelga masiva", reza el mensaje publicado en su perfil de la red social X.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky