
El subsidio para mayores de 52 años es una de las grandes ayudas a nivel asistencial que abona y gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y tiene una serie de particularidades que le distinguen de otros subsidios debido al potencial beneficiario que lo recibe: un trabajador cercano a la edad ordinaria de jubilación que tiene complicado, en teoría, reengancharse al mercado laboral.
Una de esas particularidades es la que tiene que ver con la duración del cobro de la ayuda. A diferencia de otros subsidios, el destinado a los mayores de 52 años puede percibirse por un periodo bastante nayor, y casi indefinido. El objetivo de esta medida es evidente: garantizar que el beneficiario tenga una fuente de ingresos en el caso de que no encuentre empleo y sea un parado de larga duración.
Tal y como explica el SEPE en su página web, el subsidio para mayores de 52 años puede percibirse "hasta que alcances la edad ordinaria que se exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social".
Por lo tanto, sí existe una duración de subsidio, aunque no será la misma para todos sus beneficiarios porque la edad ordinaria de jubilación no es igual para todos los beneficiarios.
Todo se debe a la reforma de las pensiones de 2011, que se planteó (entre otras razones) para atrasar la edad de jubilación y contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones ante el aumento de los gastos para sufragar las pensiones.
Así, en la Ley 27/2011 (puede consultarse en este enlace) se diseñó un calendario progresivo por el cual, desde 2013 y hasta 2027 va aumentando la edad de jubilación de las personas que no llegan a acreditar un número de años cotizados que también sube anualmente.
Para 2024, las edades de jubilación son las siguientes. Funcionan a la vez como edad de jubilación y como edad límite para cobrar el subsidio para mayores de 52 años:
- El límite para cobrar el subsidio es a los 65 años si el beneficiario ha llegado a cotizar 38 años.
- El límite para cobrar el subsidio es a los 66 años y seis meses si sl beneficiario no ha llegado a cotizar 38 años.
La ayuda a la cotización del subsidio para mayores de 52 años
Hay que tener en cuenta que durante todo el tiempo de cobro del subsidio para mayores de 52 años se mantiene la cotización por jubilación, por lo que esos periodos cuentan de cara al cómputo de años cotizados.
Según el SEPE, la base de cotización por la que cotizarán los beneficiarios del subsidio será "el 125% del tope mínimo de cotización vigente en cada momento".