
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este martes en Bruselas al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE), Maros Sefcovic, la activación del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para hacer frente a la "catástrofe natural" de la sequía, que en el año 2023, tuvo un coste estimado de 4,270 millones de euros, equivalente al 2,1 % del PIB andaluz. El informe que el presidente ha entregado al comisario estima que en 2024 el coste será de 4.525,45 millones, de un PIB de 215.498 millones.
Moreno ha explicado al comisario que la sequía está afectando de lleno a la economía andaluza, con consecuencias muy negativas en sectores claves como la industria agroalimentaria, que supone un 25% del tejido productivo andaluz. A esto se suma la merma del superávit de la balanza comercial exterior de alimentos, que ha descendido un 15,1%.
Las estimaciones elaboradas a partir de los indicadores de producción agraria del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) advierten de que en 2023 la producción agraria andaluza cayó un 13% frente al 2% del conjunto de España. Asimismo, la industria agroalimentaria cayó un 13%, y la producción de hortalizas sufrió una merma del 7% (los frutales no cítricos, un 9,6%, y los cereales, un 35,2%).
Asimismo, el informe señala que la Encuesta de Población Activa revela que el número de ocupados descendió casi un 10% (9,4%) en el sector agrario y un 4,5% en la industria de la alimentación, mientras que los datos que maneja el Ministerio de Trabajo y Economía Social alertan de que el número de empresas agrarias inscritas en la Seguridad Social ha disminuido un 3% y que las empresas exportadoras de alimentos han caído un 4%, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Impacto social
En la comunidad hay 3,5 millones de habitantes en municipios en situación de emergencia y casi medio millón de personas no dispone de agua potable o están sufriendo cortes en los suministros.
Actualmente, más de cien municipios de Andalucía sufren incidencias en el suministro. Concretamente, los vecinos de 27 de ellos no tienen agua potable y más de una veintena de localidades sufren cortes de agua nocturnos a diario.
Catástrofe natural
En el caso de "catástrofe natural regional" (caso de la sequía en Andalucía), el requisito para optar a la ayuda del Fondo de Solidaridad son daños directos superiores al 1,5% del PIB regional. (En 2023, el umbral para Andalucía se sitúa en los 2.258,35 millones de euros). La situación de sequía se arrastra desde hace cinco años, los dos últimos extremos.
El presidente se pondrá en contacto con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para hacerle llegar esta petición y que el Gobierno central la tramite ante Bruselas.
Agenda europea
La sequía centra el sexto viaje institucional de Moreno a Bruselas en sus cinco años de presidencia. Hoy Moreno mantendrá un encuentro con la delegación española en el Comité de las Regiones e intervendrá ante el pleno de este organismo para defender el dictamen sobre Pacto Verde y Salud, del que ha sido ponente en su condición de vicepresidente del Comité, según han avanzado desde la Junta.
Por la tarde, Moreno mantendrá un encuentro con miembros de la comunidad de andaluces residentes en Bruselas y asistirá a la misa que celebra la hermandad del Rocío de esta ciudad en la iglesia de Nôtre Dame du Sablon, donde recibirá la medalla como hermano honorario de la corporación.
El jueves 1 de febrero, el presidente andaluz asistirá también al pleno del Comité de las Regiones, de nuevo en el hemiciclo del Parlamento Europeo, donde Juanma Moreno intervendrá en el debate sobre las conclusiones de la COP 28.