Economía

Esta es la cantidad de dinero que debo tener para formar parte del 1% más rico de España en 2024

Foto: Dreamstime.

Entrar en club de los más ricos de España es cada vez más difícil. Un reciente informe evidencia que para formar parte del exclusivo grupo del 1% más adinerado de nuestro país se requiere tener un patrimonio de unos 2,3 millones de euros, misma cifra que la registrada en 2023. Lo que sitúa a España en lugar 15 de la lista del estudio de Riqueza Global de Knight Frank.

El reciente informe da una referencia de que las fortunas no solo se expanden, sino que también reflejan la disparidad económica por países. Así, frente a la suma que se necesitan en España para ser parte del 1% más rico, en Estados Unidos se requiere una fortuna de 5,3 millones de euros para ingresar a este selecto círculo, un incremento de casi el 15% en comparación con el año anterior, lo que lo posiciona en el cuarto lugar de la lista.

Sin embargo, existen rincones en el globo donde se requiere superar el patrimonio de los 10 millones de euros para conformar parte del "selecto grupo de ricos". Este es el caso de Mónaco, con un umbral de 11,7 millones de euros. El reporte de la consultora británica refleja que Mónaco es la ciudad-estado con la población más densa de "individuos superricos", lo que la sitúa en el primer lugar del listado por segundo año consecutivo.

Al principado le sigue Luxemburgo y Suiza, con 9,9 y 7,8 millones de euros, respectivamente. En el contexto europeo, naciones como Suecia e Irlanda establecen la barrera en 4,3 y 3,9 millones de dólares, respectivamente, con Alemania (3,1 millones de euros), Francia (2,9 millones de euros) y el Reino Unido (2,7 millones de euros) no muy alejado.

En Asia, Singapur requiere 4,7 millones de euros para estar entre las grandes fortunas. Hong Kong, Japón y China establecen cifras menores, 2,9, 1,7 millones de euros y 950.000 euros, respectivamente. Mientras que, en Oceanía, en Australia se requiere de un patrimonio de 4,3 millones de euros para ingresar a este exclusivo club.

Las brechas más significativas

En Medio Oriente, la brecha entre un país y otro es significativa. En Emiratos Árabes Unidos se necesita un patrimonio de 1,6 millones para formar parte del 1% más rico del país, mientras que en Arabia Saudita hay que tener 740.000 euros.

En América Latina, en tanto, los habitantes de Brasil necesitan unos 433.000 euros de patrimonio para pertenecer al 1% de la población más rica, seguido de México, con unos relativamente bajos 383.000 euros.

Según el revela el informe anual sobre desigualdad de Oxfam publicado en enero de 2023, durante 2021 y 2022, el 1% de las personas más ricas del mundo capturó casi el doble de riqueza que el resto. La fortuna de los superricos se ha acelerado durante la pandemia, disparándose en 26.000 millones, mientras que el 99 % restante de la población solo aumentó su patrimonio neto en 16.000 millones.

Para este informe, la consultora británica consideró el patrimonio neto o riqueza neta que se compone de todos los activos que tenemos menos los pasivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky