Economía

¿Quién quiere ser millonario? Un grupo de 10.000 ricos revela las claves del éxito

Foto: Programa ¿Quién quiere ser millonario?

Si algo está claro es que no existen ni recetas ni fórmulas para convertirse en millonario. En algunos casos la suerte premia con grandes herencias o con el idílico momento de ganar la lotería. Sin embargo, existen ciertos patrones comunes entre personas que forjaron una gran fortuna y que aparecen en un estudio realizado a millonarios y que presentamos a continuación.

Para llegar a esos elementos "en común" que tienen los ricos, el especialista Dave Ramsey decidió hacer una investigación a la que decidió llamarla 'Estudio Nacional de Millonarios' y que contó con 10.000 participantes.

En una primera apreciación, el informe arrojó una gran diferencia entre "cómo creen los estadounidenses que las personas adineradas logran sus riquezas y lo que verdaderamente han tenido que hacer para ganar y gastar su dinero", según Forbes.

Tras analizar el comportamiento de una gran muestra de personas millonarias, Ramsey reunió los parámetros comunes en cuanto a lo que hacen "diferente", en cómo llevan sus finanzas personales y conductas que les permite lograr el anhelado éxito.

El plan 401 (k)

En datos, la encuesta arrojó que 8 de cada 10 millonarios "invirtieron en el plan 401 (k) de sus empresas" y ese simple paso fue la clave de su éxito financiero. Se trata de un plan de inversión en el cual los trabajadores pueden enviar más dinero a sus ahorros para la jubilación.

Por otra parte, 3 de cada 4 millonarios encuestados también "invirtieron fuera de los planes de sus empresas", aunque no arriesgaron su dinero en inversiones del tipo "es una oportunidad que no podían dejar pasar", explica Forbes. De hecho, ningún millonario del estudio dijo que la inversión en una sola acción fue "un factor importante en su éxito financiero"

En otras cifras, el 75% afirmó que la "inversión regular y constante" durante un largo tiempo es la razón de su éxito.

Cuidado al gasto: viven con menos de lo que ganan y usan cupones

El 94% de las personas que formaron parte de la encuesta dijeron que viven con menos de lo que ganan y casi tres cuartas partes de los millonarios nunca tuvieron saldo en sus tarjetas de crédito en su vida, gastan 200 dólares o menos cada mes en restaurantes y 93% utiliza cupones cuando compran.

"En resumen, al no endeudarse y vigilar los gastos, son capaces de hacer crecer sus cuentas bancarias en lugar de tratar de salir de un agujero financiero cada mes", destaca el informe.

Entre otros hallazgos, el estudio arrojó que 79% de los millonarios en EEUU no recibió ninguna herencia de sus padres u otros parientes, solo 1 de cada 5 millonarios (21%) recibió alguna herencia y únicamente 3% recibió una herencia de un millón o más. Es más, la mayoría de los millonarios ni siquiera crecieron con mucho dinero, ya que, 8 de cada 10 millonarios provienen de familias de ingresos medios o incluso por debajo del promedio. Solo 2% de los millonarios encuestados dijeron que provenían de una familia de altos ingresos, sentencia el informe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky