Economía

Cataluña cierra el año como la mayor receptora del sistema de financiación autonómica

  • Hacienda ha repartido a las CCAA un récord de 123.356 millones en entregas a cuenta en 2023, un 11% más
Pedro Sánchez y Pere Aragonès en la Generalitat. Efe
Barcelonaicon-related

Cataluña es la comunidad autónoma que más dinero ha recibido en el año 2023 de los 123.356 millones de euros que el Ministerio de Hacienda ha repartido en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. En concreto, ha percibido 23.255 millones, un 18,8% del total, por los 23.022 millones que ha recibido Andalucía y los 17.232 millones de euros de la Comunidad de Madrid.

En pleno debate por la reforma del modelo y la reivindicación de las formaciones independentistas de una financiación singular para Cataluña, el Ministerio de Hacienda ha dado a conocer estos datos, que suponen el abono de entregas a cuenta a los territorios de más de 12.000 millones más que en 2022.

Tras Cataluña, Andalucía y Madrid se sitúan la Comunidad Valenciana (11.562 millones); Galicia (8.703 millones), Castilla y León (7.561 millones); Castilla-La Mancha (5.866 millones); Canarias (5.534 millones); Aragón (4.240 millones); Murcia (3.783 millones); Extremadura (3.574 millones) y Asturias (3.186 millones), informa Europa Press.

En último lugar se encuentran La Rioja (1.155 millones), Cantabria (2.140 millones) y Baleares (2.466 millones), que son las comunidades que menos entregas a cuenta han recibido hasta el mes de diciembre. Por debajo solo se encuentran las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, que han recibido en lo que va de año 43 y 34 millones de euros, respectivamente.

Hasta diciembre, el Ministerio de Hacienda ha entregado 123.356 millones de euros a las comunidades, un 11% más con respecto al año pasado, cuando se habían entregado 111.200 millones de euros a los territorios. Se trata además de la mayor cifra de la serie histórica, según ha destacado el Gobierno.

El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla: uno al principio del mes y otro al final.

Next Generation

También este miércoles, la Generalitat ha anunciado que las empresas catalanas han obtenido el 21% de los fondos europeos Next Generation otorgados a compañías españolas desde el impulso de estas ayudas, a mediados de 2021.

Un total de 967 compañías catalanas han captado 1.131 millones de euros, y casi un 90% de las empresas beneficiarias son pymes, según los datos del Govern.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky