Economía

Castilla y León reprocha a Sánchez que "ofenda" a nuestros principales socios con su alusión al nazismo ante Weber

Pedro Sánchez en su intervención en el Parlamento Europeo
Valladolidicon-related

El portavoz y consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha calificado de "error" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ofenda a nuestros principales socios" con sus alusiones al nazismo ante el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber.

Aunque sin citarlo expresamente, el consejero portavoz de la Junta se refería a las referencias al nazismo que hizo Pedro Sánchez en el Parlamento Europeo dirigiéndose al presidente del Partido Poular Europeo, Manfred Weber. "Lo que está haciendo el presidente de Gobierno es un error, ofender a nuestros principales clientes desde el punto de vista empresarial y a los principales inversores que pueden invertir en España. Nuestros socios son los países de la Unión Europea e ir ofendiendo a países que son nuestros socios, que son nuestros clientes no es la mejor forma de atraer inversiones".

Carriedo hacía estas declaraciones en respuesta a una pregunta sobre las críticas de la Federación Empresarial Burgalesa a la falta de incentivos y a la inseguridad jurídica en España, que han motivado que la multinacional Citic haya decidio finalmente acometer una inversión empresarial de 150 millones de euros en Portugal y no en Burgos.

"Nos preocupa que la Junta vaya en el sentido de crear condiciones para atraer empresas y crear empleo y el Gobierno tome decisiones en el sentido contrario, de señalar a las empresas como culpables de determinadas situaciones", ha afirmado el consejero de Economía.

Tras reconocer que España tiene muchas ventajas para atraer empresas, reconoció que "tenemos algunos inconvenientes respecto a Portugal y nos lo manifiestan muchos empresarios". Entre ellos citó que el régimen impositivo del Impuesto de Sociedades, de ámbito nacional, "es más caro en España que en otros países europeos y les preocupa mucho la inseguridad jurídica, estos cambios legislativos que muchas veces ahuyentan a las empresas y lo hemos visto con algunas que han decidido cambiar la sede social -Ferrovial- o amenazado con invertir fuera de España si se sigue creándoles riesgos y dificultades con cambios tributarios", en referencia a las advertencias de Repsol.

Carriedo ha añadido que "cuando alguien dice una cosa y luego hace la contraria puede decir que es cambio de opinión pero las empresas eso no se lo toman bien porque los cambios continuos generan inseguridad y desconfianza".

Por último, ha animado al Gobierno "a que cambie de opinión y empiece a generar confianza y seguridad, que baje impuestos y no a subirlos, en vez de hablar mal de los empresarios y de los emprendedores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky