
La intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo esta semana ha sembrado malestar entre la bancada popular europea. Lo ha asegurado este jueves el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha acusado a Sánchez de "provocar al PP europeo" en una intervención "premeditada" en la que vinculaba al "PP europeo con la extrema derecha".
Concretamente, Feijóo ha criticado la respuesta de Sánchez al líder de los populares europeos, en su discurso final de réplica a los eurodiputados. Le interpeló para preguntarle si "devolvería a Berlín las calles dedicadas al III Reich", en una crítica al PP por pactar con Vox y tras cuestionar si conocía las prácticas que la formación de ultraderecha, como la eliminación de políticas contra la violencia de género.
El líder de los populares europeos, Manfred Weber, a quien iba dirigida esta interpelación es "alemán", ha recordado Feijóo y juzgó que "vincular el PP con la extrema derecha es algo inaudito". Considera que la gravedad radica en que se trata de una "intervención escrita y, por tanto, una intervención premeditada para provocar al PP europeo". Y zanjó "nunca se había visto en el Parlamento Europeo".
El presidente del PP criticó a líder socialista por "medir mal su discurso" y ha incidido en que "nunca un primer ministro ha sido tan bronco, tan maleducado, con una actuación tan impropia de falta de respeto al Parlamento Europeo". Un argumento que ha utilizado para resaltar que se trata de un discurso, el de cierre y respuesta a los eurodiputados, "impropio de un presidente de turno del Consejo de la UE".
"He visto a mis colegas europeos sorprendidos por la actuación de Sánchez. No solo como presidente de España sino también como presidente de turno del Consejo de la Unión Europea", ha afirmado el líder de los populares, que ha tildado la intervención del presidente del Gobierno en la Eurocámara de "lamentable" y le ha acusado de "dejar en ridículo a todos los españoles".
"Sánchez ha mostrado su verdadera cara", ha afirmado el líder gallego, que aún así considera que es "conocida en España". Así, en el marco de la Cumbre del Partido Popular europeo a la que ha acudido en Bruselas, Feijóo se ha disculpado con sus colegas.
Aprovechando su visita a la capital belga, Feijóo ha anunciado que se reunirá con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova, "para hablar de la amnistía". Según ha explicado, le informará de "reuniones secretas que está teniendo el Gobierno de España fuera de la UE" con el independentismo, de los "ataques que están sufriendo los jueces con nombre y apellidos, especialmente los jueces del Tribunal Supremo".
El líder popular ha declarado su intención de valorar todos los recursos "ante tribunales españoles y europeos" para impugnar la ley de amnistía. Se ha mostrado "convencido" de que la "jurisdicción española actuará" y que los tribunales "derogarán" la normativa.
Sobre el acuerdo del PSOE con EH Bildu para la alcaldía de Pamplona, Feijóo ha anunciado que estará en la ciudad el domingo a las 12 de la mañana "para pedir al PSOE que abandone el pacto miserable q está a punto de cerrar con Bildu en el mes de diciembre para darle alcaldía a un partido q no condena los atentados ETA".
En este sentido, criticó que el Gobierno "haya cruzado la línea roja que ningún dirigente político jamás se atrevió a cruzar" para darle la "capital, el ayuntamiento y la ciudad a un partido heredero de una banda terrorista".