Economía

Bruselas aumentará su escrutinio sobre la gestión de los fondos Next Generation en 2024

  • Se medirá "de forma más seria" los próximos trimestres, según el comisario de Economía
  • A finales de febrero la Comisión Europea presentará la evaluación de mitad de periodo del Plan de Recuperación
El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis y el comisario de Economía, Paolo Gentiloni.
Bruselasicon-related

La Comisión Europea reforzará su análisis sobre el uso de los fondos europeos el próximo año. Así lo ha confirmado este lunes el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, que ha puntualizado que el impacto de los fondos Next Generation en la economía real "se medirá de forma más seria en los próximos trimestres".

Durante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, el comisario italiano reconoció que la forma en la que se vehiculan los fondos a la economía real "es un debate en algunos países". Se refirió concretamente a España para señalar que este impacto se mide de forma "gradual" ya que la primera fase del plan consta de "reformas importantes" pero "las inversiones tendrán un papel creciente en las próximas solicitudes de pago" y en los "próximos desembolsos".

Fue así que, en respuesta a una pregunta lanzada por la eurodiputada popular, Isabel Benjumea, en la que cuestionaba la gestión del Gobierno de tales fondos, Gentiloni señaló que "el impacto en la economía real se medirá de forma más seria en los próximos trimestres" y puntualizó que "no es fácil hacerlo ahora mismo".

"El impacto se medirá también, espero, en la evaluación de mitad de periodo que presentaremos a finales de febrero", agregó el italiano. Si bien reconoció que conocer cómo se traslada el plan de Recuperación en la economía real "es un reto para todos los Estados miembro", también puntualizó que la Comisión Europea ya ha recibido la información con los mayores beneficiarios de fondos por parte de España. Una información cuya llegada se dilató varios días desde que el Gobierno anunció haberla remitido a Bruselas debido a un problema informático.

Como parte de la respuesta a la pregunta de la eurodiputada popular, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, se remitió a los datos del Gobierno que apuntan que 30.000 millones de euros han llegado a los beneficiarios y señaló que con el listado de los 100 mayores receptores aumenta la transparencia.

Justamente, al hilo de esta relación de principales receptores de fondos Next Generation, la eurodiputada de Renew, Eva Poptcheva, expuso a los comisarios que el listado remitido por el Ejecutivo español "no es exacto" tan solo cuenta el 33,8% del total de fondos de España, porque el Gobierno se "ha desentendido del 66% por estar asignada la gestión a las comunidades autónomas". Un argumento que ha utilizado para preguntar si la Comisión evaluará este listado, siguiendo la obligación que fija el reglamento.

Una cuestión a la que el vicepresidente económico de la Comisión Europea ha respondido que se considera como beneficiarios finales las entidades que reciben los fondos, no los contratistas o subcontratistas. "Incluye las autoridades púbicas si las autoridades públicas son realmente quienes reciben los fondos".

En este sentido, el comisario letón ha indicado que los países deberán remitir este listado dos veces al año y ha asegurado que la Comisión "seguirá trabajando con los Estados miembros para dar las orientaciones adecuadas y presentar un informe final en 2024 y años sucesivos".

Otra de las cuestiones que ha aflorado es que el 60% de los fondos hayan ido a parar a entidades gubernamentales en España. Ante lo que Dombrovskis ha considerado que "no es de extrañar que ocupen un lugar destacado entre los destinatarios finales". En este sentido, ha reiterado que se considera receptor de la financiación a quien la reciba no al contratista. "Pueden ser entidades públicas o gobiernos locales" también "empresas públicas", como de infraestructuras energéticas o transportes públicos, ha enumerado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky