Economía

Más del 35% de los españoles prevé que la situación económica empeore

  • Según Cetelem, la percepción no era tan negativa desde el inicio de 2023
  • Cae el número de familias que consiguió ahorrar en noviembre
Más de un tercio de los españoles creen que la economía irá a peor

La llegada del nuevo Gobierno ha coincidido con un empeoramiento de la percepción de la ciudadanía respecto a la evolución económica del país para los próximos doce meses. Según el último Barómetro de Consumo de Cetelem relativo al mes de noviembre, al que elEconomista.es ha tenido acceso, el 35,2% de los españoles considera que la economía española irá a peor, lo que supone un crecimiento de 2,4 puntos porcentuales con respecto al mes anterior. En términos interanuales la situación ha mejorado, ya que se ha reducido el porcentaje en cerca de 11 p.p.

De igual forma, aumenta el número de españoles que consideran que la evolución de la economía hasta noviembre de 2024 será positiva, en un 24,7%, 2,9 puntos más que en octubre y 3,6 puntos por encima del dato de noviembre de 2022.

Así, la formación del nuevo Ejecutivo puede haber afectado al respecto de la inestabilidad que provocaría mantener un país con un Gobierno en funciones, o incluso habiendo tenido que ir de nuevo a las urnas, dilatando el tiempo de aplicación de medidas económicas y políticas necesarias.

Por su parte, el 40,2% de la población opina que la situación permanecerá estable durante el periodo de tiempo mencionado. En este caso, su evolución respecto a octubre disminuyó en más de 5 puntos pero crece en términos interanuales (7,4 p.p.).

Mejora la situación personal

Durante el mes pasado los españoles comenzaron a respirar un poco más, y es que la calificación media de la ciudadanía se colocaba en las inmediaciones del notable bajo, con una nota de 6,41, pero todavía se queda lejos de 7,07 alcanzado en diciembre de 2021, justo antes del último rebrote fuerte de la pandemia. La evolución de este indicador fue de dos décimas con respecto al mes anterior. En lo que respecta a la valoraciónde la situación personal, en noviembre del año pasado la nota fue de un 6,29 siendo de un 6,41 el mismo mes de este 2023 lo que supone un aumento de 0,12 puntos.

España, por su parte, sigue lejos del nivel de percepción de los contextos individuales. Los encuestados en el barómetro, valoran con un 5,35 la situación del país, que sufre una ligera mejorar (0,04 puntos) en relación al mes pasado.

Echando la vista a noviembre del año pasado, la nota otorgada a la situación general ha pasado de un 5,18 en noviembre de 2022 a un 5,35 este año, lo que supone un aumento de 0,17 puntos. De igual forma que la situación personal, la percepción se mantiene muy alejada en relación a la alcanzada en diciembre de 2021 (6,25). Desde

Cetelem mantienen que, en apariencia, "la disminución en la valoración general experimentada a principios de 2022 estaría relacionada con el inicio de las hostilidades bélicas por parte de Rusia hacia Ucrania y sus efectos en la economía".

Como es habitual en el barómetro, Los españoles valoran mejor su situación personal (6,41) que la general del país (5,35). En este mes de noviembre, la diferencia entre ambas es de 1,06 puntos.

Cae el número de ahorradores

Según Cetelem, Un 43,1% de españoles afirman haber ahorrado en el último mes, 2,8 puntos de descenso respecto al mes anterior. Si lo comparamos con el dato del mismo periodo del año anterior, noviembre de 2022, (37,6%), el porcentaje aumenta 5,5 puntos porcentuales. Por otro lado, la intención de seguir ahorrando aumenta 4 puntos este mes, siendo un 41,6% los consumidores que manifiestan esta intención. Si lo comparamos con el dato de hace un año, hay un aumento de 9,8puntos porcentuales

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky