Río de Janeiro, 2 ene (EFECOM).- La economía brasileña crecerá un 3,5 por ciento en 2007 y la inflación será del 4 por ciento, según un informe divulgado hoy por el Banco Central y que resume las previsiones de un centenar de analistas y economistas de bancos privados.
Los economistas privados, consultados en la última semana de diciembre por el organismo emisor, prevén para este año un crecimiento inferior al 5 por ciento prometido por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo equipo económico prepara medidas para impulsar la economía.
El cálculo también es menor a la previsión de crecimiento del 4,75 por ciento que el Gobierno incluyó en su presupuesto para este año.
En el discurso que pronunció el lunes al asumir su segundo mandato de cuatro años, Lula, reelegido en octubre pasado, aseguró que la prioridad de su nuevo gobierno será "destrabar la economía" para impulsar el crecimiento.
El jefe de Estado dijo que a mediados de enero anunciará el Programa de Aceleración del Crecimiento, un conjunto de medidas con incentivos fiscales, reducción tributaria y proyectos de inversión con la que pretende incentivar la economía.
La economía brasileña creció un 2,3 por ciento en 2005 y un 4,9 por ciento en 2004, y el crecimiento promedio desde 1995 es de un 2,5 por ciento anual.
Lula, que llegó a prometer un "espectáculo de crecimiento" para el año pasado, no ha ocultado su decepción por no haber podido obtener mejores índices de crecimiento en su primer mandato, que concluyó en diciembre.
Según el informe divulgado hoy por el Banco Central, los economistas privados calculan que Brasil creció apenas un 2,74 por ciento en 2006, frente a la meta del Gobierno, reducida en dos oportunidades, de alcanzar un 3,3 por ciento.
Según los economistas, el crecimiento en los últimos dos años fue perjudicado por el alto costo del dinero en Brasil, ya que la tasa básica de intereses llegó a ser del 19,75 por ciento en septiembre de 2005, pero el Gobierno la ha venido reduciendo gradualmente desde entonces.
Según las previsiones divulgadas en el llamado boletín Focus, que el organismo emisor divulga semanalmente, la tasa básica de intereses seguirá bajando a lo largo de este año y en diciembre próximo llegará al 11,75 por ciento anual, frente al actual 13,25 por ciento.
En cuanto a la inflación, los economistas prevén que será del 3,11 por ciento en 2006 y que llegará al 4 por ciento en 2007.
Los economistas pronostican que la tasa de cambio se mantendrá relativamente estable este año y que el dólar cotizará cerca de 2,25 reales a finales de 2007, frente a 2,136 reales con que cerró el año pasado, cuando el billete verde se depreció el 8,1 por ciento.
En cuanto a las proyecciones para la balanza comercial brasileña, los economistas calculan que el superávit caerá del récord de 46.007 millones de dólares obtenido en 2006 a unos 38.000 millones de dólares en 2007. EFECOM
cm/jj