Madrid, 2 ene (EFECOM).- Las patatas fueron el alimento fresco que más subió el año pasado, el 20,99 por ciento, mientras que el aceite de oliva lo hizo el 7,65 por ciento, según datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En tasa interanual siguieron a las patatas la carne de pollo fresca, que se encareció el 16,83 por ciento y la lechuga (15,81 por ciento), mientras que bajaron la anchoa (-7,73 por ciento), la chirla (-6,76 por ciento), el jurel (-6,50 por ciento) y la naranja (-6,01 por ciento).
En cuanto a los alimentos envasados, el aceite de oliva subió el 7,65 por ciento, muy por debajo del alza que registró en 2005, que fue del 18,48 por ciento.
En esta ocasión, no fue el aceite, sino el vino tinto de un año, el alimento envasado que más se encareció, el 8,25 por ciento, y también subió en mayor medida el atún claro en aceite, el 6,99 por ciento.
Por el contrario, descendieron los mejillones en escabeche (-6,41 por ciento), las gambas congeladas (-4,59 por ciento) y la harina de trigo (-3,74 por ciento).
En tasa mensual, el aceite de oliva fue el alimento envasado que más se abarató, al bajar el 1,92 por ciento; seguido de las alubias extras blancas, con una bajada del 0,35 por ciento, y de las sardinas en aceite y de la menestra de verduras congeladas, ambas con un descenso del 0,21 por ciento.
Dentro de los productos envasados destacó, por el contrario, la subida en diciembre de la gamba congelada, (5,26 por ciento), las galletas (0,84 por ciento), y la merluza congelada, (0,74 por ciento).
En cuanto a los alimentos frescos, los que más subieron el último mes del año fueron el gallo (13,17 por ciento), la bacaladilla (7,18 por ciento), la pescadilla (6,45 por ciento), la lechuga (6,26 por ciento), y el plátano de Canarias (5,01 por ciento).
Bajaron por el contrario los precios de las naranjas (-8,02 por ciento), los pimientos verdes (-5,18 por ciento), las patatas (-1,34 por ciento) y los limones (-1,16 por ciento). EFECOM
mtd/pamp/cg
Relacionados
- CCOO muestra preocupación por alza precios alimentos y enseñanza
- Unilever advierte de aumento precios alimentos por biocombustible
- Economía/IPC.- El Gobierno admite que el dato "no es favorable" y lo atribuye a los precios de los alimentos frescos
- El Gobierno alerta: "algo pasa" con los precios de los alimentos
- Economía/Consumo.- El Gobierno afirma que "algo pasa con la formación de precios" de los alimentos y pide transparencia