Madrid, 11 oct (EFECOM).- Comisiones Obreras mostró hoy su preocupación por el "fuerte" crecimiento del precio de bienes y servicios "básicos" para los ciudadanos, como los alimentos y la enseñanza, ya que aumentan por encima del índice general.
CCOO reaccionó así en un comunicado, tras conocer que la inflación bajó en septiembre el 0,2 por ciento y redujo la tasa interanual ocho décimas hasta el 2,9 por ciento.
Consideró además que la subida de dos décimas de la inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y la energía, revela la "elevada inflación estructural" de la economía española.
El sindicato añadió que el ritmo de crecimiento de los precios tiene un carácter "coyuntural y externo" a las condiciones de competencia del mercado interior español.
Asimismo, lamentó que el Gobierno "dedique más tiempo y esfuerzo a recomponer la propiedad accionarial de las empresas ubicadas en mercados oligopolizados que a incrementar la competencia de esos mercados en beneficio de los ciudadanos". EFECOM
lbm/pamp/txr
Relacionados
- UP celebra Plan Abandono Lácteo pero Asaja muestra preocupación
- Economía/Industria.- CC.OO. muestra su preocupación ante los efectos de la reorganización de Thyssenkrupp en el empleo
- Solbes mantiene el crecimiento del PIB en 3,3% en 2006 pero muestra preocupación por el IPC
- Pizarro muestra su preocupación por los cortes en Andalucía
- Economía/IPC.- El PP muestra su preocupación por el mantenimiento durante "tantos meses" de una inflación "catastrófica"