Economía

El PIB de la eurozona cae un 0,1% en el tercer trimestre lastrado por Alemania

  • La locomotora de Europa fue la única gran economía que no creció 
  • España es el país que mayor crecimiento registró de los grandes 
Está previsto que Alemania cierre el año en recesión. / Foto: EP
Madridicon-related

La economía de la eurozona va encaminada hacia la recesión lastrada por su propia locomotora. Los datos provisionales del tercer trimestre, publicados este martes, reflejan una contracción del PIB del 0,1% en el conjunto de países de la moneda única. Esto supone una caída de tres décimas con respecto al crecimiento del 0,2% registrado entre abril y junio. Por su parte, Alemania es el único de 'los grandes' del euro cuyo crecimiento ha sido negativo (-0,1%) este verano.

El conjunto Unión Europea creció un 0,1%, es decir, aumentó una décima con respecto al trimestre anterior, cuyo PIB se mantuvo plano en el 0%.

Si se compara con el mismo período del año 2022, el PIB ajustado creció un 0,1% tanto en la eurozona como en los Veintisiete, después de crecer un 0,5% interanual en el conjunto de países de la moneda común y un 0,4% en el caso de la Unión Europea en 2022.

De las grandes economías, España destaca por ser la que más creció en el tercer trimestre. El PIB español, aunque ralentizado, arrojó una tasa intertrimestral del 0,3%. A nivel anual, creció un 1,8%.

Por su parte, Francia registró un comportamiento similar al de España en cuanto a ralentización económica se refiere. El país galo creció un 0,1%, es decir, cinco décimas menos con respecto al trimestre anterior. En tasas interanuales, el PIB francés creció un 0,7%, después de haber registrado una expansión del 1,1% entre abril y junio.

Italia consiguió mejorar sus datos y salir del crecimiento negativo, aunque no entró en terreno positivo. A nivel intertrimestral, que venía de caer un 0,4% entre anbril y junio, registró un crecimiento plano (0%). Con respecto al tercer trimestre del año anterior, el PIB cayó tres décimas y también registró un crecimiento del 0%.

En el restro de Estados miembros de los que se dispone de datos para el tercer trimestre de 2023, Letonia (+0,6%) registró el mayor aumento en comparación con el trimestre anterior, seguida de Bélgica (+0,5%). Los mayores descensos se dieron en Irlanda (-1,8%), Austria (-0,6%) y Chequia (-0,3%). Las tasas de crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior fueron positivas para cinco países, con los valores más altos observados en Portugal (+1,9%), España (+1,8%) y Bélgica (+1,5%). Los mayores descensos se registraron en Irlanda (-4,7%), Estonia (-2,5%), Austria y Suecia (-1,2% ambos).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky