Economía

Milei: ¿El nuevo impulsor del bitcoin? Así lo ven los defensores de las criptomonedas

  • En la esfera cripto se ve a Milei como un posible impulsor: ¿Están en lo cierto?

Desde la irrupción de Javier Milei en la política argentina se ha debatido sobre los cambios que podría llevar a cabo de llegar a la Casa Rosada, abriendo también en parte la barra libre de la especulación. Una especulación que no ha dejado fuera a los todavía creyentes de las criptomonedas, que en su momento lo vieron como un posible nuevo Bukele, el presidente de El Salvador cuya apuesta por bitcoin fue hasta cierto punto radical.

El perfil de Milei es conocido ahora por sus políticas libertarias, ¿pero de verdad tiene cabido ahí bitcoin o las criptomonedas como se especulan en muchos foros cripto?

En un momento dado, Milei se mostró favorable a las criptomonedas, afirmando que "Bitcoin representa el retorno del dinero a su creador original: el sector privado", como dijo en una entrevista con el periodista Tucker Carlson.

Sin embargo, en el núcleo de sus políticas no se encuentra el blockchain o el bitcoin, sino el dólar y la dolarización de la economía argentina.

Argentina y la experiencia con las criptomonedas y su crisis

Argentina ha estado lidiando con una inflación que supera el 100% y sigue aumentando. El gobierno impuso estrictos controles sobre la entrada de dólares estadounidenses al país, lo que ha resultado en un próspero mercado negro de monedas extranjeras y alternativas. Y sí, durante estos últimos años muchos argentinos encontraron en el mundo cripto cierto refugio en el que invertir y, gracias al alza que tuvieron estos activos, superar o combatir la inflación.

Pero también les estalló encima. La crisis del año pasado de todo el mundo cripto y especialmente el desplome de Luna a convertirse en 0 tuvo afecciones importantes en el país.

Para entenderlo, en términos de adopción de criptomonedas, Argentina incluso había superado a El Salvador, el país donde el presidente Nayib Bukele se hizo oficial la divisa digital.

El momento ha cambiado

Sobra decir que ha cambiado mucho el panorama desde entonces, y que el entusiasmo cripto ha caído con fuerza en todo el mundo y especialmente en el país tras el crash que sufrió.

En el portal Rest of the World realizan un análisis comparativo del punto de vista de Bukele y Milei. Bukele apoya un proyecto de criptomoneda específico: bitcoin. Milei, sin embargo, parece estar más interesado en defender el derecho de las personas a usar cualquier criptomoneda.

Bukele ha animado a los salvadoreños a almacenar sus criptomonedas en una billetera vinculada al gobierno; Milei dice que detesta este tipo de intervencionismo gubernamental, por lo que está dispuesto a renunciar a la soberanía al abandonar el peso.

Por todo ello, es posible que Milei no sea el Mesías Cripto que se espera en algunas esferas. En una Argentina dolarizada, ¿cuántas personas seguirían utilizando las criptomonedas si la razón principal para usarlas era que su dinero no perdiera su valor? El dólar podría asumir fácilmente ese papel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky