Economía

La UE suspenderá casi 700 millones en ayudas al Desarrollo a Palestina

  • La Comisión Europea ha tomado esta acción en respuesta al ataque de Hamas de este fin de semana
  • Lo anunció el comisario de Ampliación, Oliver Várhelyi, que ha criticado "la escalada del terror"
  • Los ministros de Exteriores de la UE se reúnen mañana de forma extraordinaria y de urgencia
Bruselasicon-related

La Comisión Europea ha anunciado este lunes que revisará los fondos y que suspenderá los 691 millones de euros en ayudas al Desarrollo que destina a Palestina tras la escalada del conflicto en Gaza, después de ataque del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) a Israel este fin de semana, que ya cuenta más de 1.000 fallecidos y más de 4.000 heridos.

Lo ha confirmado así el comisario de Vecindad y Ampliación, Oliver Várhelyi, que en una publicación en Twitter ha expuesto: "como principales contribuyentes de los palestinos, la Comisión Europea ha puesto su porfolio de Desarrollo bajo revisión, por valor total de 691 millones de euros".

Ha sido contundente el comisario húngaro al detallar que "todos los fondos serán suspendidos inmediatamente", "todos los proyectos se pondrán bajo revisión", "todas las propuestas presupuestarias, incluidas las de 2023, serán pospuestas hasta nuevo aviso" y que se realizará una evaluación del porfolio al completo.

La reacción de Bruselas responde a "la escalada de terror y brutalidad contra Israel y su gente" ya que supone un "punto de inflexión"; ha puntualizado Várhelyi. El responsable de la cartera de Ampliación ha añadido que la situación no puede continuar como si nada.

"Los fundamentos de la paz, tolerancia y coexistencia deben ser atajados ahora"; ha señalado el comisario húngaro, que ha evidenciado que la incitación al odio, la violencia y la glorificación del terror han contaminado las mentes de muchos", y ha llamado a pasar a la acción "ahora".

Será mañana que tendrá lugar un encuentro extraordinario de ministros de Exteriores de la UE, una convocatoria de "urgencia" del Alto Representante de la UE, Josep Borrell, para discutir los últimos acontecimientos y fijar una posición conjunta a nivel de Veintisiete sobre "este terrible ataque de Hamas a Israel el sábado". Una discusión sobre las implicaciones y consecuencias, explicó el portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano.

Pese a la retirada de fondos, la Comisión Europea niega dotar de ayudas a Hamas o sus actividades. La UE ha estado apoyando el proyecto de construcción del Estado palestino, incluyendo la financiación para una estrategia común de 2021 a 2024. "La Comisión Europea está analizando como los recientes sucesos afecta a la ayuda para Desarrollo futura para Palestina", ha indicado

"Hamas es una organización terrorista y ha sido así declarada por la UE"; ha agregado la portavoz comunitaria de Ampliación, Ana Pisonero. Todos los receptores de fondos comunitarios deben asegurar que la financiación no se pone a disposición de forma directa o indirecta a entidades, grupos o individuos designados como organización terrorista "No hay contacto con Hamas desde 2007", ha agregado.

Los países de la UE consideran que Israel tiene derecho a defenderse, en línea con la legislación internacional. Turquía o Catar, así como otros socios en la región serán clave para ejercer influencia sobre Hamas, algo que tratará de allanar el Alto Representante.

El pasado sábado Hamas inició un ataque por tierra, mar y aire sobre distintas zonas de Israel, coincidiendo con que hace medio siglo con una ofensiva del mismo tipo. La respuesta por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel ha llegado a la Franja de Gaza en un intento por detener las hostilidades y el ministro de Seguridad Nacional israelí ha anunciado una orden de "emergencia. "Israel tiene derecho a defenderse", ha afirmado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer, en rueda de prensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky