Economía

Putin inicia las pruebas del rublo digital en medio de la guerra con Ucrania y la crisis de la moneda rusa: así se utiliza la nueva CBDC

Foto: Rublo digital.

Mientras el Banco Central de Rusia (BCR) aplica medidas en esta jornada para frenar la fuerte depreciación del rublo con la subida de los tipos de interés, paralelamente el rublo digital sale a la luz en un proyecto "real" a gran escala.

Así es, el BCR ha anunciado que a partir de hoy se dará comienzo un programa piloto a gran escala para comprobar el funcionamiento del rublo digital en el que tomarán parte 13 bancos y un número limitado de clientes de estas entidades.

Los beneficiados podrán realizar distintas operaciones, incluyendo la apertura de monederos digitales y el pago de sus compras, con vista a la introducción a nivel nacional para 2025.

Se trata de una moneda digital del banco central, o CBDC por sus siglas en inglés (Central Bank Digital Currency). Es una tercera forma de moneda nacional junto con el efectivo y sin efectivo. Se emitirá en forma de código digital, almacenado en monederos electrónicos. De los 13 bancos que participarán en el proyecto piloto, están Sberbank, VTB y Gazprombank.

"El lanzamiento de operaciones piloto con rublos digitales reales es la etapa más importante del proyecto", ha explicado, y recogido Europa Press, Olga Skorobogatova, vicegobernadora primera del Banco de Rusia.

Skorobogatova ha manifestado que en esta fase de pruebas el Banco de Rusia tendrá la oportunidad de probar el funcionamiento de la plataforma de rublos digitales en un entorno industrial real, elaborando todos los procedimientos necesarios con la participación de los clientes y ajustarlos si fuera necesario.

¿Cómo se utiliza el rublo digital?

En esta fase de pruebas, será posible realizar las operaciones básicas, incluyendo la apertura y recarga de cuentas digitales en rublos, así como llevar a cabo transferencias digitales en rublos entre ciudadanos, pagos automáticos simples y pagar las compras y servicios mediante un código QR en 30 puntos de venta ubicados en 11 ciudades rusas.

El Banco de Rusia ha indicado que está previsto que a finales de 2023 se amplíe la lista de participantes del piloto.

"Planeamos introducir el rublo digital en circulación masiva en función de los resultados de las pruebas por etapas y sujeto a la finalización exitosa de la prueba piloto en todos los escenarios para las operaciones con el rublo digital", ha explicado la entidad.

"Esperamos que a partir de 2025, los ciudadanos y las empresas puedan utilizar activamente la moneda digital nacional", ha añadido Skorobogatova, subrayando que el uso del rublo digital será una decisión de cada ciudadano.

La CBDC para transacciones y pagos

El proyecto sobre la introducción del rublo digital del Banco Central en Rusia y la creación de una plataforma para la misma, se presentó ante el poder legislativo ruso el pasado 11 de julio. En esta instancia, se determinó que el mismo establecerá la integración del rublo digital en el sistema financiero de Rusia, además de su regulación y control tributario.

Rusia es uno de los países que ha dado más avances en la emisión de su moneda digital de banco central. La entidad monetaria rusa comunicó que había iniciado pruebas piloto de la CBDC con distintos bancos que operan en el país liderado por Vladimir Putin en 2021, antes de la guerra contra Ucrania.

Activo inviolable

De esta forma, con la guerra sin dar tregua, Rusia ha mirado a bitcoin (BTC) como una forma de realizar pagos transfronterizos. Una CBDC es dinero digitalizado. Es decir, son monedas que cuentan con las mismas características que las monedas nacionales. Al ser emitidas por los bancos centrales pueden usarse para el control financiero de las personas.

Cabe aclarar que son todo lo contrario a bitcoin, que, aunque también es dinero digital, es un "activo inviolable" y cuyas transacciones no pueden ser intervenidas por ningún ente regulador, entiéndase banco central o gobierno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky