
El Índice de Producción Industrial (IPI) ha vuelto a tasas negativas en junio tras experimentar una variación anual del -1,4%. Estos datos son 1,4 puntos inferiores a los experimentados por el IPI en el mes anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3% en junio respecto al mismo mes del año anterior, tasa 2,4 puntos inferior a la de mayo.
Por sectores, todos excepto Bienes de equipo (2,6%) presentan índices anuales negativos tras corregir los efectos estacionales. Las caídas más grandes correspondieron a Energía (-9,8%), Bienes de consumo duradero (-5,1%) y Bienes intermedios (-4,9%).
Canarias lidera el incremento
La tasa anual de la producción industrial por comunidades autónomas respecto al mismo mes del 2022 en seis comunidades autónomas y disminuye en las 11 restantes.
Los mayores incrementos se producen en Canarias (8%), Comunidad de Madrid (4,2%) y La Rioja y Cataluña, ambas con 3,4%. Y los mayores descensos en Región de Murcia (?13,2%), Principado de Asturias (?9,1%) y Andalucía (?6,3%).
Evolución mensual
En términos mensuales, la variación del IPI entre mayo y junio, tras eliminar los efectos estacionales, es del -1%. Esta tasa es 1,5 puntos inferior a la observada en mayo.
Todos los sectores excepto Bienes intermedios (0%) presentan tasas mensuales negativas. Los mayores descensos se producen en Bienes de equipo (?1,2%), Bienes de consumo no duradero (?0,8%) y Energía (-0,5%).