Economía

Los turistas extranjeros gastaron hasta junio un 14% más que en 2019

  • Los viajeros foráneos desembolsaron de media 1.275 euros en sus vacaciones
Madridicon-related

Este verano está marcando todos los récords en cuanto a cifras se refiere. Según los resultados de las encuestas sobre las entradas de turistas (Fontur) y gasto (Egatur) del INE, publicadas ayer, hasta junio el gasto del turismo extranjero superó en un 14,3% el del mismo período de 2019 y asciende a los 46.011 millones. El gasto de los viajeros internacionales lleva marcando máximos históricos desde noviembre.

Estas cifra de desembolso medio se ve que han estado afectadas por la crecida de los precios, ya que la entrada de turistas extranjeros a nuestro país es un 1,6% menos que antes de la pandemia del Covid-19.

En concreto, el desembolso medio diario por turista a junio de 2019 fue de 155 euros, mientras que en junio de este año, dicho montante ascendió a los 188 euros, es decir, se incrementó un 21,3%.

En cuanto al cómputo del gasto medio total, la encuesta muestra que la cifra se sitúa en 1.275 euros , es decir, sufrió un incremento del 16,3% con respecto a los años precovid y se incrementó un 5,9% con respecto al mismo mes de 2022.

De seguir por esta línea, el año 2023 desbancará al 2019 como "año récord" en entrada de turistas como en gasto. En concreto, en el ejercicio previo a la pandemia cruzaron nuestras fronteras 83,7 millones de personas que juntos se dejaron en España un total 91.910 millones de euros.

En términos interanuales -como referencia junio de 2022- la entrada de viajeros creció un 11%, es decir, 8,3 millones de personas cruzaron nuestras fronteras para disfrutar del país. Aunque sigue por debajo de la cifra de junio de 2019, con 8,83 millones.

El gasto en junio sumó un total de 10.606 millones de euros, lo que supone un incremento de un 17,5% con respecto al mes de junio de 2022. Si se toma como referencia en junio de 2019 (previo a la pandemia), el gasto es un 10% superior, ya que ese ejercicio se cerró con una facturación de 9.600 millones. Con este dato, la cifra de facturación de viajeros extranjeros ya suma ocho meses consecutivos marcando máximos históricos, con noviembre de 2022 como primer mes récord.

Vuelven los franceses

De los grandes emisores de turistas a España, Reino Unido es el país que más turistas manda a España, con un acumulado hasta junio de 7.755.540 personas, es decir, un 19,8% más que el año anterior. Pero la mejora viene de la mano de los turistas franceses, cuyo acumulado anual fue de 4.863.130 personas cruzando los Pirineos, es decir, un 23,3% más que la cifra correspondiente al cierre del mismo período del año anterior.

Pero el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destacó en un comunicado el "aumento del turismo procedente de Estados Unidos" que en el mes de junio superó el medio millón de entradas, es decir, un 41,7% más que el año 2022.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, consideró que este aumento de turistas estadounidenses supone una "revalorización" de los destinos españoles y la constatación de que España es un país de ofertas de "alta calidad". Resaltó que estas cifras "ponen de manifiesto a apuesta del Gobierno por la calidad y la excelencia para seguir como líderes en turismo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky