Economía

Congreso aprobó un presupuesto que aumenta en 66 por ciento las inversiones

Brasilia, 22 dic (EFECOM).- El Congreso brasileño aprobó hoy el presupuesto del Gobierno para 2007 en el que se incluyen inversiones públicas directas el 66,7 por ciento superiores a las autorizadas para este año.

El presupuesto fue aprobado simbólicamente, gracias al acuerdo de los voceros de todos los partidos, en una plenaria conjunta del Senado y de la Cámara de Diputados durante la última sesión legislativa de este año.

El texto establece que el Gobierno podrá hacer directamente inversiones por hasta 27.000 millones de reales (unos 12.272,7 millones de dólares), en un 66,7 por ciento por encima de los 16.200 millones de reales (unos 7.363,6 millones de dólares) autorizados para este año.

Las inversiones públicas autorizadas para 2007, incluidas las previstas por las empresas estatales, llegan a 76.000 millones de reales (unos 34.545 millones de dólares).

El Congreso incluyó en el texto inversiones directas por cerca de 11.000 millones de reales (unos 5.000 millones de dólares) adicionales a las presentadas por el Gobierno en su proyecto.

Algunos parlamentarios oficialistas admitieron que el Gobierno podrá anunciar ya en enero un recorte de esas inversiones debido la falta de recursos para ejecutarlas y a su meta de alcanzar en 2007 un superávit fiscal primario equivalente al 4,25 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

El presupuesto aprobado hoy prevé que los ingresos totales del Gobierno en 2007 llegarán a 615.900 millones de reales (unos 279.954,5 millones de dólares), valor en un 12 por ciento superior a los 549.500 millones de reales (249.772,7 millones de dólares) previstos para este año.

Por su parte, los gastos públicos totales previstos en el presupuesto, incluidas las inversiones y la nómina, ascenderán a 461.700 millones de reales (unos 209.863,6 millones de dólares), con un aumento del 12,2 por ciento con respecto a los de este año.

El presupuesto aprobado hoy parte del presupuesto de que la economía brasileña crecerá un 4,75 por ciento en 2007 (frente al 3,5 por ciento esperado por los economistas), que la inflación cerrará el año en un 4,5 por ciento y que la tasa de cambio promedio el próximo año será de 2,23 reales por dólar (el cambio actual es de 2,16 reales por dólar).

El texto votado por el Congreso prevé que el salario mínimo de los trabajadores será reajustado en un 8,57 por ciento a partir de mayo, tal como fue acordado esta semana por el Gobierno con las centrales sindicales pese a la oposición del Ministerio de Hacienda. EFECOM

cm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky